BBVA NO VE SEÑALES DE CONTENCIÓN EN EL DETERIORO DEL MERCADO LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Estudios del BBVA prevé que el mercado laboral continúe su deterioro en los próximos meses y apunta que la fase más intensa del ajuste parece que no ha alcanzado su fin.
"No parecen existir señales que apunten a una contención del deterioro del mercado laboral, al menos en el corto plazo", apunta la entidad financiera en el informe "Observatorio Mercado Laboral" correspondiente a enero de 2009.
Así, el primer trimestre de 2009 se "caracterizará por una continuación de la destrucción de empleo y del aumento del paro".
Para el banco que preside Francisco González, el cuarto trimestre de 2008 "ha evidenciado el rotundo ajuste que está experimentando el mercado laboral derivado del deterioro de la economía española".
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se incrementó en 139.694 personas en diciembre, con lo que la cifra total de parados se sitúa en 3.128.963.
Para BBVA, el mercado laboral en diciembre ha reproducido el comportamiento del mes anterior: aumento del paro registrado de una forma "muy intensa", pero en línea con lo previsto, y una "severa destrucción de empleo, que sorprende negativamente por cuarto mes consecutivo".
Con todo, los datos del último mes de 2008 sobre los registros de mercado laboral "muestran un marcado deterioro en la evolución del mercado laboral, sin señales de que la fase más intensa del ajuste haya alcanzado su fin".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2009
G