VIVIENDA

BBVA NO CERRARÁ EL GRIFO A PROMOTORES Y FAMILIAS Y PREVÉ UNA CAÍDA "MODERADA" DEL PRECIO DE LOS PISOS EN 2009

- Entre 2008 y 2009 se destruirán cerca de 500.000 empleos en la construcción, que restarán dos décimas al PIB

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA aseguró hoy que no tiene intención, tal y como ya han hecho otras entidades financieras, de cerrar el grifo en la concesión de créditos a promotores inmobiliarios y familias, al tiempo que pronosticó una caída del precio de la vivienda en 2009.

Así lo explicó el jefe del Servicio de Estudios de BBVA, José Luis Escrivá, durante la presentación del informe "Situación Inmobiliaria", que revela que la oferta de vivienda se está alineando con la demanda.

Según explicó Escrivá, "quien presente proyectos interesantes recibirá financiación" porque BBVA quiere ser en 2008 "muy dinámico y activo en crédito".

El responsable del Servicio de Estudios criticó el excesivo "ruido" que se está introduciendo en el sistema en materia crediticia. "No tengo ningún indicador de que se esté produciendo restricción de crédito a promotores", insistió Escrivá.

No obstante, admitió que en el último año se ha producido una reducción importante del nivel de concesión de créditos hipotecarios a familias, pero auguró que el crecimiento seguirá siendo "importante".

Escrivá quiso dejar claro que se está produciendo un ajuste en el mercado inmobiliario que es "menor del que nosotros preveíamos inicialmente", pero "suave" y "ordenado".

El primer indicador de esta situación es que se destruirá empleo en el sector de la construcción durante los dos próximos años.

En concreto, entre 2008 y 2009 cerca de 500.000 personas dejarán de trabajar en el sector de la construcción, pero la mayoría se reubicará en otros sectores.

La caída de la ocupación en este sector afectará a la economía española, restando dos décimas al crecimiento del PIB en 2008.

A ello se sumará el descenso de la inversión en vivienda, que caerá un 3,5%. Según los cálculos de BBVA, se registrarán 500.000 visados en 2008, 175.000 menos que los del presente ejercicio.

CAÍDA DE PRECIOS

El Servicio de Estudios de la entidad considera que el precio de la vivienda dejará de subir e incluso anotará una caída en 2009.

En 2006, el precio de los pisos crecía a un ritmo del 10,4%, y este año cerrará, previsiblemente, con un avance del 5,5%.

De cara a 2008, los pisos seguirán costando más, pero ya claramente por debajo de lo que crece la inflación. En concreto, el precio avanzará un 1,4%.

Escrivá manifestó que ya a finales del próximo año 2008 el crecimiento del valor será nulo. "En 2009 se producirán caídas de precios pero muy moderadas, que serán compatibles con aumentos en algunas comunidades y descensos en otras", matizó el director del Servicio de Estudios.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2007
F