BBVA NIEGA ENDURECIMIENTO EN LA CONCESIÓN DE CRÉDITOS Y MANTIENE QUE CRECERÁN CERCA DE LOS DOS DÍGITOS EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de BBVA España y Portugal, Juan Asúa, aseguró hoy que la entidad no ha endurecido las condiciones para la solicitud de préstamos hipotecarios, que en los tres primeros meses del año han mostrado un comportamiento "conforme a nuestras previsiones".
En rueda de prensa en Barcelona, Asúa no precisó cuál ha sido la marcha de los préstamos hipotecarios en los primeros compases de 2008, si bien admitió que están afectados por un proceso de ralentización económica, aunque podrían seguir creciendo en el entorno de los dos dígitos "o ligeremante por debajo".
"Básicamente" están en la línea "con nuestras previsiones" y no supondrán ninguna sorpresa para la entidad, según el responsable de BBVA para España y Portugal.
"No estamos endureciendo las condiciones de los créditos. La actual situación la veníamos anticipando y no hemos endurecido las condiciones, sino que actuamos conforme al perfil de riesgo de nuestros clientes", manifestó Asúa.
En su opinión, el banco está preparado para afrontar cierta ralentización del crédito hipotecario porque está "perfectamente posicionado".
En este sentido, Asúa destacó la liquidez y la solvencia de la entidad que preside Francisco González "que nos permite marcar diferencias con la competencia".
Asúa no ocultó que las referencias del mercado apuntan a un periodo de "cierto ajuste" y "desaceleración" pero que ya era esperado, por lo que el banco está "tranquilo".
Así, el director de BBVA para España y Portugal citó los últimos planes del banco para captar clientes jóvenes como un elemento con el que enfrentarse a la ralentización, como es el caso de una hipoteca con un interés de euríbor -0,25%.
"Estamos acelerando, cogiendo impulso. Con esta estrategia estamos convencidos de que es el momento de BBVA, que nos va a permitir seguir abriendo brecha", prosiguió el directivo de la entidad.
MOROSIDAD
Respecto a la morosidad, el director de BBVA España y Portugal admitió que los próximos meses se producirá una senda "gradualmente ascendente", ya anticipada.
Asimismo, Asúa restó importancia a la tasa de morosidad, ya que todavía continúa siendo históricamente baja, puesto que no alcanza ni siquiera el 1% del total de créditos.
En esta línea, no mostró preocupación por el hecho de que la entidad haya enfocado una parte importante de su negocio a los jóvenes. "La morosidad en el segmento joven está en línea con la existente en el conjunto del sistema", puntualizó.
"El banco ha acometido una política muy selectiva y nos sentimos absolutamente cómodos y encantados de seguir trabajando con los clientes", concluyó Asúa.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
A