BBVA. LUCAS AFIRMA QUE EL GOBIERNO MANTIENE SU CONFIANZA EN RODRIGUEZ PONGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, aseguró hoy en la sesión de control del Congreso que el Gobierno mantiene la confianza en todos sus secretarios deEstado, en respuesta a una pregunta del portavoz del PSOE, Jesús Caldera, que se interesaba por conocer si el secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, sigue contando con el respaldo del Ejecutivo.
Caldera indicó en su primera intervención que la pregunta de su Grupo iba en realidad dirigida al vicepresidente Rodrigo Rato, que minutos antes abandonó el Hemiciclo al acabar de responder a las preguntas que tenía asignadas en el orden del día.
El dirigente socialista no se extrañ de la "huida" de Rato y le instó a informar "con entusiasmo" de "sus cuentas y sus créditos" en el Parlamento. Caldera denunció una "permanente confusión" de intereses públicos y privados por parte del Gobierno y "el colapso total de los sistemas públicos de control".
Además, hizo un paralelismo entre la actitud del Ejecutivo Aznar en el "caso Gescatera" y el que afecta al BBVA. Según dijo, en ambos el PP se negaba a la creación de una comisión de investigación, Rato no informó de sus créditos y apoyron al correspondiente secretario de Estado.
Lucas eludió la argumentación hecha por el portavoz parlamentario socialista y se limitó a afirmar que "el Gobierno mantiene la confianza en todos los secretarios de Estado, y en el momento en que deje de tener confianza tiene recursos administrativos, políticos y legales para cesarlos".
Caldera afirmó que "por ética y por decencia democrática" el secretario de Estado de Hacienda "debería estar cesado". Los socialistas arguyen que quien exigen a los cotribuyentes que cumplan sus obligaciones con la Hacienda pública es "un experto en evasión fiscal", según el sumario que instruye el juez Baltasar Garzón, y por tanto está desacreditado para ejercer su cargo.
"Aquí algo huele a podrido", dijo Caldera, y el hecho de "continúe este secretario de Estado en su puesto es una vergüenza democrática" por lo que preguntó "si va a participar en la campaña de la renta recordando a los españoles su obligación de tributar".
Entre un aluvión de abucheos y risa sardónicas, Lucas dijo al Grupo Socialista que su pregunta "debería ir dirigida al ministro de Hacienda", y acusó al PSOE de hacer "un ejercicio de cinismo parlamentario" la plantearla esta semana "cuando sabe que (Montoro) tiene declarada su ausencia".
Lucas se vio interrumpido en varias ocasiones, y sólo de manera entrecortada remitió a los socialistas a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para tener conocimiento de si el Gobierno mantiene su confianza en sus secretarios de Estadosi decide su cese.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
SGR