BBVA LANZA UNA HIPOTECA QUE PERMITE APLAZAR EL PAGO DEL 20% DEL CREDITO HASTA EL VENCIMIENTO DE MISMO
- El importe de las cuotas mensuales a pagar varía en función de la vinculación del cliente con la entidad
- Espera realizar operaciones por valor de 3.000 millones de euros en los próximos cuatro meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBVA ha decidido comenzar el año con la rebaja de hasta en un 20% en la cuota de los créditos hipotecarios que pagan sus clientes. Con esta oferta, aplicable a las hipotecas en vigor en cualquier entidad y a los nuevos préstamos, la entidad preidida por Francisco González pretende contratar un importe de 3.000 millones de euros en los próximos cuatro meses.
Así lo explicó hoy el director de Banca Minorista de España y Portugal del BBVA, Julio López, durante la presentación de la nueva "Hipoteca Fácil", que ofrece un tipo de interés del 2,75% el primer año y del euribor más un diferencial según la vinculación del cliente que oscila entre el 0,65% y el 0,75%.
El nuevo producto "le da la vuelta al concepto tradicional de este tipo de présamos", consideró López, ya que se aplaza durante toda la vida del crédito el 20% del importe del préstamo solicitado, que se abonará al término del préstamo en una cuota final.
El resultado, en la práctica, es una rebaja inmediata de hasta el 20% en la cuota que se viene pagando cada mes por las hipotecas vivas o en la que se pagaría en las nuevas hipotecas.
Con la iniciativa, al cliente se le da la opción de mantener la cuota que viene pagando por su hipoteca e incrementar en un importe de hastael 20% la disponibilidad sobre el importe del crédito, en lugar de reducir las mensualidades del mismo. Además, se permite amortizar de forma anticipada sin ningún coste ni gasto adicional el importe total o parcial de ese 20% aplazado.
"En suma, el cliente que ya disponga de una hipoteca o vaya a contratarla se beneficia de una menor cuota en la primera etapa del préstamo, que es cuando se realiza un mayor esfuerzo y se destina una mayor proporción de la renta familiar a la vivienda. Y traslada el pao de ese 20% hasta el vencimiento, cuando disponga una mayor renta familiar y un mayor valor de la vivienda", declaró el responsable de Banca Minorista de la entidad.
VINCULACION DEL CLIENTE
Por lo que se refiere a la variación del interés a pagar en función de la vinculación del cliente con el banco, López aseguró que "es el primer producto hipotecario en el que varía el importe en función de los productos que se tengan contratados de la entidad".
Así, en los créditos para la adquisición de viienda a tipo variable BBVA ofrece a partir del segundo año el euribor más un diferencial mínimo del 0,65%, que puede ser superior en función de los productos del banco contratados.
Por su parte, en los que se soliciten a tipo fijo se aplicará el Indice del Conjunto de Entidades (ICE), que en la actualidad es del 3,43%, más un 0,90% adicional, que puede ser rebajado si el solicitante es cliente del banco.
La entidad presidida por Francisco González, financió un total de 150.000 viviendas durante e pasado año, con un crecimiento neto en el saldo del 18,5% y del 20% en la facturación de nuevas hipotecas. En total, BBVA alcanza un "stock" de 770.000 préstamos hipotecarios.
En cuanto al estado de la cartera, el importe medio de sus hipotecas representa un 63% del valor de tasación de los inmuebles y el saldo pendiente de la cartera supone el 43,6% del valor de tasación histórico. La tasa de mora, por último, está en cotas del 0,41%.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2004
L