EL BBVA LANZA "DINERO EXPRESS", UN SERVICIO QU FACILITA A LOS EMIGRANTES EL ENVIO DE DINERO A SUS PAISES DE ORIGEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBVA presentó hoy su nuevo servicio "Dinero Express", que se propone facilitar a los inmigrantes el envío de dinero a sus familiares en los países de origen.
En una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, el director general de área de BBVA, Manuel Galatas, explicó que este nuevo servicio está enfocado, en un principio, para los emigrantes ecuatorianos, colombianos, dominicanos y peruanos, por sr éstas "las comunidades latinoamericanas con mayor presencia en España".
El servicio funciona de manera que un emigrante, que quiere enviar una cantidad relativamente pequeña a uno de esos cuatro países, acude a una de las sucursales exclusivamente destinadas para ello, que en principio serán cinco entre Madrid (3) y Barcelona (2), y que luego se ampliarán a otras provincias españolas.
Así, el banco envía los datos del emigrante y la cantidad a transferir a la base de operaciones de Bancomer Trafer Services (BTS) en Houston, del grupo BBVA, el cual retornará a donde se ha hecho la transferencia un número secreto que la identificará.
Así, el emigrante, realizará una llamada al destinatario de la operación para comunicarle el número clave con el que ir a recoger el dinero. Una vez que éste acuda, la sucursal del país de destino enviará el número secreto a BTS, para comprobar la operación. Una vez testada, el destinatario recibirá la cantidad. La operación tendrá una duración de unos tres o cuaro minutos.
La entidad financiera vasca cobrará una comisión por el envío de datos de 6 euros, que se sumará a la comisión por el cambio de divisa. Además, la llamada correrá a cargo del emigrante.
Para agilizar estas operaciones, el banco ha firmado un acuerdo con Telefónica Telecomunicaciones Públicas (TTP) para la instalación de líneas ADSL, cabinas y terminales de Internet dentro de las sucursales de Dinero Express.
Según Galatas, esta nueva compañía parte con un capital social de 3,3 milones de euros, aunque la inversión que se ha realizado para su lanzamiento es de 1,2 millones de euros, básicamente destinados a la publicidad de este servicio y acondicionamiento de las sucursales.
El director general de área de BBVA prevé que el retorno de esta inversión se obtenga en siete u ocho meses por el cobro de las comisiones.
Según sus cálculos, este colectivo realiza entre 500 y 600 millones de euros de transferencias al año. Por ello, con este nuevo servicio, que tiene como objetivoel "unificar las transferencias de este colectivo", se estima alcanzar una cuota de mercado en España del 20%.
No obstante, el proyecto no se ceñirá exclusivamente a emigrantes de América Latina, pues el banco prevé extender estos servicios a Marruecos y, posteriormente, a otros emigrantes como los brasileños o argentinos.
En esta primera fase del proyecto, que comenzará a funcionar el próximo martes 29 de octubre, el banco operará con el Banco de Guayaquil (Ecuador), Banco del Progreso (Repúblic Dominicana), BBVA Continental (Perú) y Davivienda y Banco Ganadero (Colombia).
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2002
D