BBVA INSTA AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS PARA CAMBIAR EL MODELO ECONÓMICO Y SORTEAR LA DESACELERACIÓN
- Francisco González: "España tiene mimbres para salvar la crisis"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Francisco González, aseguró hoy que es "evidente" que el Gobierno tiene que tomar medidas para cambiar el actual modelo de crecimiento de la economía española, basado fundamentalmente en la construcción, para tratar de sortear la desaceleración.
Durante la presentación de resultados anuales de la compañía, González manifestó que, pese a que la economía se desacelerará, "este país tiene mimbres para salvar la crisis".
Destacó la solidez del sistema financiero español como uno de los grandes activos que salvaguarda a la economía frente a escenarios adversos derivados de la crisis de los mercados financieros internacionales.
El máximo directivo de la entidad bancaria insistió en que la economía española ha estado demasiado "escorada" hacia la construcción en los últimos años.
"Seguiremos creciendo a buen ritmo, pero, sin duda, habrá desaceleración", aseveró el presidente de BBVA, quien recomendó a las autoridades económicas realizar un "buen" y "constante" diagnóstico del comportamiento de la economía.
Respecto a la crisis de liquidez de los mercados, González dijo que "no es cierto", porque liquidez existe, lo que falta es confianza.
En opinión de González, la entidad no ha cerrado el grifo a la concesión de créditos. Además, continúa con la misma política de riesgos que antes de las turbulencias que afectaron a los mercados a comienzos de agosto.
"Estamos encantados de dar dinero y tenemos un exceso de liquidez, pero, insisto, estamos encantados de dar crédito y ojalá nos pidan muchos más créditos", apuntó el presidente del banco.
En cuanto a la evolución de la morosidad para este año, el presidente de BBVA admitió que, "lógicamente", continuará avanzando, pero a niveles que no serán preocupantes.
"El sistema financiero español es muy sólido porque el Banco de España obligó al sistema a realizar provisiones anticíclicas. No veo ningún problema ni ningún riesgo", señaló González.
En este sentido, González alardeó de provisiones y aseguró que, "independientemente del nivel" que se registre, la morosidad "no podrá comerse" el colchón ni afectar a la cuenta de resultados de BBVA.
TIPOS
Preguntado sobre si el Banco Central Europeo (BCE) tendría que seguir la senda de la Reserva Federal de Estados Unidos y recortar los tipos, el presidente de BBVA explicó que es "complicado" dar una respuesta.
Por ello, comparó esta situación con un partido de fútbol. "Es muy fácil gritar desde la grada, pero hay que estar ahí para pitar el penalti", señaló.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2008
F