GIRASOL

BBVA ELEVÓ UN 14,9% SU BENEFICIO HASTA MARZO

- Si se tienen en cuenta los extraordinarios, el beneficio se mantuvo estable en el primer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA alcanzó al cierre del primer trimestre del año un beneficio atribuido, excluyendo las operaciones singulares, de 1.442 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,9% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior.

Según informó hoy el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), si se tienen en cuenta los resultados extraordinarios el beneficio alcanzó los 1.951 millones, frente a los 1.950 millones de igual periodo de 2007.

Estas cantidades contienen resultados de carácter singular, ya que en el primer trimestre de 2008 se han contabilizado unas plusvalías de 509 millones por la venta de la participación en el banco brasileño Bradesco, mientras que en el primer trimestre de 2007 se registraron 696 millones de plusvalías por la venta de la participación en Iberdrola.

"BBVA inicia el complejo 2008 anticipándose a un escenario más incierto con sólidos fundamentales y ventajas competitivas, una franquicia apalancada en los clientes y una holgada posición de capital y liquidez", afirma la entidad.

En este sentido, el banco puntualiza que el grupo "vuelve a mostrar recurrencia y fortaleza" en los resultados en un periodo de "incertidumbre e inestabilidad internacional, con alto dinamismo comercial, altos niveles de eficiencia y rentabilidad, buena calidad de riesgo, una adecuada solvencia y una sólida posición de liquidez".

Por su parte, el margen de intermediación del primer trimestre alcanzó los 2.734 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,4%, mientras que el margen ordinario y el de explotación crecieron un 11,5% y un 7,2%, respectivamente.

Las comisiones netas cerraron el primer trimestre con un descenso del 3,7%, hasta los 1.175 millones de euros, frente a los 1.133 millones.

En España y Portugal, el principal componente de los ingresos fue el margen de intermediación, que crece un 13,9% respecto al primer trimestre de 2007, apoyado en los mayores volúmenes de negocio (+8,5% en créditos) y en la mejora de los diferenciales.

Los gastos en estas áreas aumentaron un 1,6%, "lo que permitió lograr nuevos avances de eficiencia e incrementar el margen de explotación en un 14% interanual y el beneficio atribuido en un 18%, hasta 698 millones de euros".

En negocios globales el banco aumentó un 44,6% el beneficio atribuido, hasta 266 millones de euros.

En México el beneficio creció un 25,9%, tras ganar 501 millones de euros. El margen de intermediación creció en un 13,4% interanual, mientras que el margen ordinario y el de explotación subieron un 20,9% y un 25,9%, respectivamente.

CRÉDITOS

"En el complejo entorno actual, el crecimiento de la actividad crediticia ha sido compatible con una controlada tasa de morosidad", señala el banco.

En el primer trimestre del ejercicio, los créditos a la clientela totalizaron los 319.879 millones de euros, con un repunte del 17,8%.

La tasa de morosidad continuó creciendo y se situó en el 0,99%, frente al 0,89% en que se encontraba al cierre del primer trimestre de 2007.

Por su parte, la tasa de cobertura continúa, según el banco, en un nivel muy elevado, un 200%, con unos fondos de cobertura de 7.740 millones de euros, de los que 5.708 millones son de carácter genérico (5.061 millones en marzo de 2007).

Adicionalmente, el grupo contaba a 31 de marzo de 2008 con unas plusvalías latentes de cerca de 3.000 millones de euros en sus carteras de participaciones, a pesar de las ventas realizadas en 2008 y 2007 y de la evolución a la baja de los mercados.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
CAA