BBVA. DOS DE CADA TRES ESPAÑOLES CREE QUE EL "CASO BBVA" PUEDE TENER IMPLICACIONES POLITICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi dos de cada tres españoles, un 61,7 por ciento, cree que el caso de las cuentas opacas del BBVA puede tener implicaciones políticas, según revela el barómetro del Cis correspondiente al mes de mayo, pesentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz.
El 11,7 por ciento entiende que el escándalo de las cuentas en paraísos fiscales afecta sólo al banco. El Gobierno cree, según Fernández Díaz que esa percepción "no debe sorprender a nadie" puesto que la entidad bancaria tiene "vinculaciones evidentes con algunas formaciones políticas" de las que no dio nombres.
Además, señaló que el empeño de la oposición por llevar el asunto al Parlamentoy su petición de crear una comisión de investigación ha contribuido a que los ciudadanos tengan la percepción de que este es un problema con connotaciones políticas.
El barómetro del Cis revela que el 80,6 por ciento de los encuestados está informado de lo ocurrido con el BBVA. El 41,9 por ciento se declara muy o bastante preocupado por el caso y el 48,5 por ciento está poco o nada preocupado.
Pese a las irregularidades descubiertas en la entidad bancaria, el 70,4 por ciento de los españoles asegra que mantiene la misma confianza en los bancos y cajas de ahorro, solo el 0,8 por ciento dice haber aumentado su fe y el 20,2 por ciento asegura que ha descendido.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2002
SGR