BBVA DEFIENDE SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LATINOAMÉRICA

- Reitera la necesidad de acabar con la "excesiva" burocracia y la inestabilidad política en la región

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA, José María Abril, afirmó hoy en Sao Paulo que el banco presidido por Francisco González está desempeñando un "papel creciente" en el desarrllo del tejido empresarial latinoamericano y reiteró la necesidad de acabar con la "excesiva" burocracia en la región, fomentando la estabilidad política y aplicando reformas.

En una conferencia durante el seminario "Internacionalización de las empresas brasileñas, una estrategia para el desarrollo", Abril mostró su optimismo sobre el futuro de la región y puso de manifiesto lo que calificó como "compromiso a largo plazo" de las empresas españolas.

En este sentido, analizó con detalle el papel dela banca en el proceso de internacionalización de las empresas españolas, especialmente en Latinoamérica.

"Ha sido un doble rol. Por un lado hemos sido protagonistas, ocupando posiciones de liderazgo en grandes bancos locales y, por otro, hemos sido un fuerte apoyo a las entidades corporativas poniendo a disposición de las empresas diferentes instrumentos de financiación y servicios de asesoramiento", indicó.

Además, el director de BBVA recordó cómo España se ha convertido en uno de los principals países inversores en Latinoamérica, ya que en el período 1992-2001 las empresas del país han invertido en la región más de 80.000 millones de euros, sólo por detrás de EEUU.

Sobre los factores positivos que han llevado a las grandes multinacionales españolas a invertir, Abril destacó el tamaño del mercado, el potencial de crecimiento, un entorno macroeconómico internacional propicio, la contundencia de los procesos de privatizaciones y la desregulación llevadas a cabo en varios países de la región. Además, señaló la necesidad de diversificar riesgos fuera de Europa y el posicionamiento estratégico que ofrece Latinoamérica frente a otros competidores como otras variables importantes.

"Sin embargo, todavía quedan algunos obstáculos que, sin duda, se salvarán, como una excesiva burocracia, ciertos focos de inestabilidad política, las cuestiones relativas a la seguridad y el retraso en algunos procesos de reforma", consideró Abril.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2004
4