Banca
BBVA defiende la fusión con Sabadell para fortalecerse y competir globalmente
-Sobre México, dice que “incluso” con los aranceles, “seguirá siendo un mercado muy atractivo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, defendió este martes que la fusión con el Banco Sabadell fortalece la posición en España para competir globalmente y “Europa necesita entidades de mayor tamaño, más sólidas y eficientes para apoyar el crecimiento económico”.
Según informó BBVA en una nota de prensa, Genç participó en el ‘Global Banking Forum’ organizado por el ‘Financial Times’ en Londres en el que destacó la necesidad de consolidar grandes bancos europeos ante un mercado global cada vez más competitivo.
Destacó que la opa es un paso “significativo” para apoyar el crecimiento económico en España y, más allá de eso, fortalece su posición para competir globalmente.
Genç enmarcó la operación con el Sabadell en el contexto de transformación del sector financiero como consecuencia de la digitalización y la innovación. La interacción con los clientes se ha trasladado en gran medida desde los canales físicos a los digitales. Así, según las cifras registradas por BBVA en los últimos años, en el tercer trimestre de 2024 un 74% de los clientes operaba a través del móvil, frente al 35% en 2017. Este cambio ha impulsado el crecimiento de las ventas digitales, que han pasado del 28% en 2017 al 78% en el tercer trimestre de 2024.
BBVA ha incrementado su inversión tecnológica, desde un 21% sobre el total de ingresos en 2019 a un 26% en 2023, alcanzando el 30% en España. En esta línea, Genç resaltó que la unión con Banco Sabadell permite diluir los costes fijos de la inversión tecnológica entre un mayor número de clientes.
Sobre la posición de BBVA en México, el consejero delegado afirmó que, “incluso con la posible introducción de aranceles por parte de Estados Unidos, México seguirá siendo un mercado muy atractivo gracias a sus significativas ventajas de costes en la fabricación de bienes". Así, confió en que cualquier volatilidad a corto plazo se estabilizará por los fundamentos estructurales que hacen de México un destino atractivo para la inversión.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
MMR/gja