EL BBVA CONSIDERA QUE EL MODELO DE GESTION DE RIESGO BASILEA II COMPENSARA LAS INVERSIONES REALIZADAS POR LAS ENTIDADES FINANCIERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de riesgos de BBVA, Manuel Méndez, manifestó hoy que el nuevo modelo de gestión del riesgo "Basilea II", que se está analizando actualmente, compensarálas inversiones realizadas por las entidades financieras.
Méndez, que participó en unas jornadas convocadas por el IESE sobre "Basilea II: Impacto en las entidades financieras", señaló que "la liquidez creciente de los mercados de crédito permitirá además, a las entidades financieras más avanzadas, favorecer mediante la gestión activa de sus posiciones de crédito, a sus accionistas, acreedores y clientes".
El futuro acuerdo Basilea II, que se prevé entre en funcionamiento en el 2004, tiene como fnalidad armonizar la suficiencia de capital con elementos claves de los riesgos bancarios y ofrecer incentivos a los bancos para que mejoren su capacidad de medir y manejar estos riesgos.
Los trabajos del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea se basan en tres pilares fundamentales: requisitos de capital mínimo a los bancos, un proceso de examen supervisor y la utilización eficaz de la disciplina e información que las entidades financieras deben ofrecer a los mercados sobre los riesgos incurridos. En este sentido, Méndez consideró que la gestión de riesgo ha experimentado una evolución "importante" durante las últimas décadas y destacó como las claves de estos adelantos la creciente necesidad de una visión global de los riesgos, el endurecimiento del entorno competitivo, la mayor complejidad, asociada al fuerte ritmo de innovación financiera, el desarrollo tecnológico y los avances en las técnicas de medición del riesgo.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2001
D