BBVA. AUSBANC CREE QUE LOS HECHOS MAS RELEVANTES SUCEDIERON ENTRE 1995 Y 2001, DESPUES DE LA PRESUNTA FINANCIACION ILEGAL DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbac) considera que "los hechos más relevantes" del caso BBV sucedieron entre 1995 y 2001, es decir, años después de la presunta financiación ilegal del Partido Socialista a través de sociedades ligadas al BBV que operaron en el paraíso fiscal de Jersey (casos Filesa y comisiones del AVE).

Ausbanc manifestó hoy en una nota de prensa que ha pedido al juez Baltasar Garzón su personación como acusación popular en el caso BBV.

"Ausbanc entiende que los hechos más relevantes del caso se producen desde elaño 1995 hasta la regularización contable y societaria en el ejercicio 2001", afirmó.

En principio, la asociación sólo dirige su querella contra Emilio Ybarra, ex presidente; Pedro Luis Uriarte, ex consejero delegado del BBV, y José María Concejo Alvarez, también ex consejero delegado de la entidad, aunque no descarta pedir la imputación de otros responsables del banco.

"Ausbanc entiende prematuro en este momento procesal y sin haber recabado las diligencias suficientes, dirigir la querella contr aquellas personas sobre las que se requiere la práctica de, o bien otras diligencias previas, o bien reiterar nuevas declaraciones en la fase de instrucción", indicó la organización.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002
A