BBVA ASEGURA QUE LA CRISIS ES UNA "FUENTE DE OPORTUNIDADES" Y PREVÉ UNA MOROSIDAD POR DEBAJO DEL 2% A FINAL DE AÑO
- Señala que el efecto en el beneficio de nacionalizar las pensiones privadas en Argentina es "inmaterial"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri,afirmó hoy que la entidad ve la actual situación económica "compleja" como una "fuente de oportunidades" para "generar más valor en el medio y largo plazo", y señaló que la tasa de morosidad del banco estará "por debajo" del 2% a finales de año.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados trimestrales, Goirigolzarri aseguró que "el objetivo" de la entidad es que cuando "termine la crisis tengamos un portafolio de clientes de más calidad que cuando entramos" en ella.
La tasa de morosidad de la entidad ha pasado del 0,88% de hace un año al 1,54% en el tercer trimestre, y la entidad prevé que cierre el año por debajo del 2%, mientras que para "para 2009 no tenemos una previsión definida".
"Tendremos un deslizamiento de la mora pero que no creo que sea mayor al que hemos tenido este año", aseguró el consejero delegado del banco.
Preguntado por la pérdida de valor de las acciones del banco en Bolsa, comentó que "lo que estamos viviendo en el sistema financiero es una situación de 'sobrereacción' absoluta", que también afecta a BBVA.
Así, señaló que cuando se analizan las características de la acción del banco se observa que "está sometida" a una "situación de 'sobrereacción' evidente".
Respecto al plan de ventas de oficinas y activos inmobiliarios del banco, apuntó que podrían estar cerrado a "finales de este año o principios" del próximo, aunque recordó que se trata de operaciones que "exigen bastante tiempo".
Sobre lo que harán con las plusvalías que se obtengan, indicó que primero "veremos" las que se consiguen y se analizará "con perspectiva" a qué destinarlas.
ARGENTINA
Por otra parte, Goirigolzarri quiso dejar claro que el impacto de la posible nacionalización de su negocio de fondo de pensiones privado en Argentina "es inmaterial", porque los beneficios en los nueve primeros meses no llegan a 250.000 euros.
El consejero delegado de la entidad que preside Francisco González se mostró convencido de que medidas como ésta no se extenderán a otros países de América Latina. "Las dinámicas que justifican estas medidas son muy locales y no creo en absoluto que se extiendan".
En todo caso, aseguró que están "encantados" con su presencia en Argentina a través del Banco Francés del que dijo "tiene un desarrollo muy bueno, está en muy buena forma y estoy absueltamente convencido de que las autoridades son conscientes" de su importancia.
Respecto al mercado de Estado Unidos, Goirigolzarri señaló que el proceso de integración de las distintas entidades financieras adquiridas en el país "va según lo previsto", y que culminará el mes que viene con la integración de Laredo National Bancshares.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
S