EL BBVA ASEGURA A CLIENTES Y EMPLEADOS QUE EN CUANTO SUPO DE LAS CUENTAS OCULTAS INFORMO AL BANCO DE ESPAÑA Y LAS REGULARIZO
- Explica que su filial en Jersey actúa como el resto de las entidades en esta isla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBVA se ha diigido por carta a sus clientes y empleados para explicar, en dos misivas diferentes, que la propia entidad decidió informar al Banco de España de la existencia de cuentas no recogidas en su contabilidad y regularizar su situación "sin que ninguna autoridad o tercero le instara a ello", que su filial en Jersey es "completamente independiente" de BBVA Privanza Banco y que la acusación de operaciones ilícitas en Perú, Colombia y México es falsa.
De este modo, el BBVA se justifica ante sus clientes y sus rabajadores tras las "afirmaciones, opiniones y comentarios que durante las últimas semanas se han producido sobre el BBVA, muchos de ellos parciales o erróneos y otros simplemente falsos", a fin de aclarar la "confusión" creada.
En una carta de dos folios, el BBVA hace entender a sus clientes que las tres situaciones relacionadas con supuestas irregulares del banco no están relacionadas entre sí.
Respecto a la primera de ellas, referente a las cuentas no registradas en la contabilidad del banco,recalca que se trata de "operaciones concretas y limitadas en su dimensión, ya superadas", pues en su momento se informó al Banco de España, se reguló en la contabilidad esta partida, de 224,4 millones, como ingresos extraordinarios y se pagaron los impuestos correspondientes.
Añade que "las personas afectadas por estos hechos han abandonado voluntariamente el banco, evitando que su permanencia pudiera ser interpretada en perjuicio de la imagen de la institución", y asegura que "no ha habido ningún dao patrimonial", ni se ha encontrado "el más mínimo indicio de ningún pago a organizaciones de tipo criminal y/o clandestinas".
Por lo que se refiere a las supuestas irregularidades fiscales en BBVA Privanza Bank Ltd. (Jersey), subraya que sus servicios son "similares a los de cualquier otra de las más de doscientas compañías filiales de grupos bancarios internacionales de primer nivel" establecidas en la isla.
Apunta que la filial en Jersey y BBVA Privanza Banco (España) son "completamente indepedientes entre sí, y sometidas a diferentes legislaciones y organismos de supervisión", aunque se muestra "convencida de que no ha habido ninguna actuación irregular.
Para concluir, desmiente las acusaciones relacionadas con las operaciones ilícitas en Perú, Colombia y México, basadas en las declaraciones de "un testigo, antiguo empleado de una filial del BBVA en Puerto Rico, que fue condenado por un Tribunal de Estados Unidos por la apropiación indebida de fondos del banco".
"SITUACION ANOMALA Y EXCPCIONAL"
En la misiva remitida a los empleados, algo mas extensa que la de los clientes, recalca que "la realidad no justifica la expectación" que estos asuntos han provocado en los medios de comunicación, y ofrece su versión sobre unas informaciones que afectan a la "relación diaria con los clientes".
En este sentido apunta, en cuanto a la existencia de cuentas ocultas, que "es cierto que se produjo una situación anómala y excepcional", que comenzó a ser conocida por el banco en el último cuatriestre del año 2000, "y desde ese momento" se actuó con "rapidez", y se antepuso "sobre cualquier otra consideración" la transparencia y velar por el interés de la institución y los empleados.
La entidad bancaria añade que desde el principio está dispuesta a colaborar "de manera activa" con el Banco de España y con la justicia, y ha puesto "todos los medios" para impedir que una situación como esta vuelva a ocurrir. Además, detalla todo lo explicado a los clientes.
En cuanto a las actividades de BVA Privanza Bank Ltd. (Jersey), insiste en que actúa de forma independiente, pero apunta que "creemos" que no se ha dado "ninguna actuación irregular", por lo que confía en que "la justicia así lo establezca". Del mismo modo, resalta que las acusaciones sobre operaciones ilícitas en Perú, Colombia y México están "absolutamente infundadas".
En la misiva a los empleados, firmada, igual que la de los clientes, por el presidente y el consejero delegado de la entidad, Francisco González y José Ignacio Goirgolzarri, respectivamente, la entidad anuncia que se reserva el derecho a emprender "acciones legales contra todos aquellos que dañen injustamente la imagen del BBVA", para concluir con una alabanza a la capacidad de reacción ante estos asuntos y la solvencia de la entidad.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2002
E