BBVA. ARENAS: NO HAY IMPUTACION CONTRA RODRIGUEZ-PONGA, SINO SOLO UNA PETICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El scretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy respetar la decisión del fiscal jefe anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, de solicitar al juez Baltasar Garzón la imputación del secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, por su presunta implicación en el entramado de las cuentas secretas del BBVA.
Sin embargo, en declaraciones a RNE, Arenas recordó que, en estos momentos, "no hay ninguna imputación, sino sólo una petición, que nosotros respetamos".
Por otro lado, el dirgente popular lamentó la actitud adoptada por los miembros del PSOE, "radiando previamente las decisiones de la Fiscalía Anticorrupción. Me parece inconcebible", apuntó Arenas, "que ese partido conociera o hiciera públicas decisiones que se iban a tomar posteriormente por parte de la fiscalía, y a partir de ahí tendremos que esperar acontecimientos".
A su juicio, "es llamativo que Rodríguez-Ponga, que en un principio no tenía responsabilidades de primer nivel en este asunto, sea la única persona a la ue se propone la imputación al margen de los directivos responsables de la entidad financiera".
El secretario general del PP afirmó que "no tenemos motivos para dudar de la versión del señor Rodríguez-Ponga, que niega cualquier participación en estos hechos", y recalcó que, en cualquier caso, "estamos hablando siempre de responsabilidades privadas y nunca públicas".
NO A LA COMISION PARLAMENTARIA
Arenas rechazó de nuevo la idea de crear una comisión de investigación parlamentaria sobre el "casoBBVA", porque "no hay nadie que haya puesto de manifiesto ninguna responsabilidad política del actual Gobierno".
En su opinión, el único problema político radica en el momento en que esos fondos salen del sistema financiero español, "y ese problema hay que situarlo en el año 1987, y nosotros no somos partidarios de iniciar una investigación política que afecte al señor González y a los responsables económicos de aquella etapa socialista".
En este sentido, Arenas instó a los dirigentes socialistasa que emprendan una investigación interna, que expliquen cuáles son las cuentas del PSOE fuera de España y que, si fuera necesario, depuren responsabilidades, "porque puede ser que parte de las investigaciones judiciales puestas en marcha, relativas al caso Ceres o al de las comisiones del Ave, tenga un punto de referencia en Jersey".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2002
D