EL BBVA APUESTA POR RETRASAR LA EDAD DE JUBILACIÓN PARA EVITAR EL DÉFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBVA apostó hoy por retrasar la edad ordinaria de jubilación más allá de los 65 años para tratar de evitar el déficit en que el sistema de pensiones de la Seguridad Social podría entrar entre 2010 y 2015.
En los informes "Situación España" y "Europe Watch" presentados hoy por el Servicio de Estudios de la entidad, el BBVA defiende que la clave del futuro déficit del Sistema está en que "no se generarán suficientes recursos para pagar las pensiones" y asegura que "la solución es trabajar más tiempo".
Las previsiones del banco son que la Seguridad Social entre en déficit entre 2010 y 2015, y que en la segunda mitad de esa década se acabe el fondo de reserva y necesite "transferencias crecientes del resto de las Administraciones Públicas".
La opción de retrasar la edad de jubilación debería producirse, a juicio de la entidad, "no de golpe, sino a lo largo de varios años".
El BBVA apuesta también por otras medidas como que se compute la carrera laboral completa para calcular la cuantía de la pensión, no sólo los últimos 15 años de cotización como ocurre en la actualidad.
"Alguna combinación de estas medidas debería implementarse en el menor plazo posible, porque la demora en la puesta en marcha de las mismas supondrá mayores costes en términos de equidad, eficiencia y estabilización", afirma el banco.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
M