MADRID

BBVA APOSTARÁ POR EL MERCADO DE INTERMEDIACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR ENTRE ASIA Y LATINOAMÉRICA EN LOS PRÓXIMOS MESES

- El grupo BBVA es el cuarto banco del mundo en negocios de "trade finance", uno de sus focos estratégicos

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo BBVA iniciará en los próximos meses aperturas de centros de negocio en el mercado asiático para desembarcar en el mercado de intermediación del flujo que existe entre China y Latinoamérica en importaciones y exportaciones, área conocida como "trade finance", en la que el banco español ocupa el cuarto lugar del mundo.

Así lo anunció hoy el consejero delegado de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, quien afirmó que esta iniciativa "responde a las dos variables principales" de BBVA a la hora de acometer proyectos, es decir, crear valor para el accionista y apostar por negocios estratégicos para el banco.

A este respecto, aseguró que el grupo español tiene el 43% de cuota de mercado en "trade finance", lo que sitúa a BBVA en una "espectacular posición de salida" para gestionar los beneficios que le pueda generar el comercio exterior de Asia, especialmente el chino, con la región latinoamericana.

"Hasta ahora nos hemos estado preparando, pero ahora, en los próximos meses, empezamos la expansión comercial", dijo el consejero delegado.

En relación a la estrategia de crecimiento del grupo BBVA, tras el fracaso de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre el banco italiano BNL, Goirigolzarri reiteró que el banco "mira y estudia permanentemente el mercado en búsqueda de oportunidades", si bien no vio probable que se acometan operaciones en España.

Además, no quiso avanzar si la entidad española acudirá a la oferta pública lanzada por la seguradora Unipol sobre BNL, lo que le generaría jugosas plusvalías que podrían engordar el beneficio neto de BBVA al cierre del ejercicio, si finalmente las autoridades dan luz verde a la compra de la entidad transalpina.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2005
O