EL BBVA AFIRMA QUE LA POLITICA FISCAL PARA EL 2001 DEBERIA FIJARSE COMO OBJETIVO ALCANZAR UN SUPERAVIT PRESUPUESTARIO DEL 1% DEL PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio d Estudios del BBVA considera que la política fiscal para el 2001 debería fijarse como objetivo alcanzar un superávit presupuestario del 1% del PIB, "para ser lo suficientemente restrictiva como para contrarrestar el tono expansivo de la política monetaria aplicada por el BCE, para garantizar el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento a medio plazo y para dotar de margen de maniobra a la política fiscal en el caso de una hipotética recesión", según el informe económico anual del BBVA.
Uno d los objetivos de la política económica para el 2001 "debería ser el diseño de un presupuesto restrictivo que permita contribuir a enfriar el exceso de demanda y, con ello, a relajar las presiones inflacionistas".
La evolución de las cuentas de las Administraciones Públicas en los últimos años pone de manifiesto que, pese a los esfuerzos realizados, el componente estructural del déficit sigue siendo muy elevado, un 2,6% sobre el PIB en 1998 y un 1,4% en 1999, según las estimaciones del Servicio de Estdios del BBVA.
Dado que en 2001 el componente cíclico de la economía española continuará siendo positivo, el Servicio de Estudios cree que fijarse como meta el equilibrio presupuestario es insuficiente para acercarse al objetivo del Pacto de estabilidad y Crecimiento y dotar de margen de maniobra a la política fiscal.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2000
D