BBV. YBARRA DEFIENDE LA PRESENCIA DE LA BANCA EN LA INDUSTRIA

BILBAO
SERVIMEDIA

El beneficio neto del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) en 1993 ascendió 86.876 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 11,9 por ciento, según manifestó hoy el presidente de la entidad Emilio Ybarra ante la Junta General de Accionistas.

El presidente de BBV se refirió también a la cartera industrial del grupo y afirmó que, aunque en algún momento se ha cuestionado la permanencia de carteras industriales en los balances de los bancos porque perjudicarían su rentabilidad: "Nuestros resultadosdemuestran lo contrario y esas participaciones nos permite diversificar riesgos y obtener beneficios".

Ybarra propuso a los accionistas un reparto de dividendos de 169 pesetas por acción, es decir, una rentabilidad del 5 por ciento.

Ybarra ha resumiso el año 1993 como un ejercicio marcado por los impagados, por el crecimiento del desempleo, la progresiva reducción de los tipos de interés y la volatibilidad en el comportamiento de los tipos de cambio.

En este contexto, los beneficios que ha otenido el BBV han llevado a Emilio Ybarra a manifestar que su entidad se considera como el primer grupo bancario por beneficios en nuestro país.

Asimismo, Ybarra ha destacado el crecimiento de la calidad del beneficio que procede en dos terceras partes de lo que es negocio típicamente bancario y sólo en un tercio de lo que él ha llamado "negocio de mercados" y por lo tanto aquellos que están relacionados con la evolución de los mercados monetarios o de capital.

La morosidad del BBV en 1993 se eleó al 5,22 por ciento al total del crédito, para lo que se dotaron unas provisiones que suponen una cobertura del 87,5 por cien de los créditos dudosos.

En el ámbito de la inversión colectiva, es decir, fondos de inversión y fondos de pensiones, el volumen gestionado por el BBV a finales de 1993 asciende a casi 1,5 billones de pesetas, lo que en palabras de Ybarra, "permite consolidar su condición de líder en el ámbito de la inversión colectiva, tanto en fondos de inversión como de pensiones".

Tamién Ybarra destacó el avance en el ámbito de los seguros de distribución bancaria, en el que, a través de su filial Euroseguros, el BBV controla el 20 por ciento del total del sector aseguror

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1994
J