BBV TIENE UNAS PLUSVALIAS DE 241.484 MILLONES POR PARTICIPACIONES EMPRESARIALES, SEGUN UN ESTUDIO DE BANIF

MADRID
SERVIMEDIA

Las plusvalía implícitas del BBV por sus participaciones empresarials alcanzan ya los 241.484 millones de pesetas, por la diferencia entre el valor en libros y el de mercado, según cálculos elaborados por Banif (grupo BCH) a los que ha tenido acceso Servimedia.

Según el estudio de Banif, el mayor volumen de ganancia de capital implícita está en Euroseguros, cuyo valor en libros es de 19.423 millones, mientras el de mercado asciende a 85.989, con una plusvalía de 75.566 millones. BBV controla el 100% de esta compañía de seguros, lider en el seguro colectivo de vida.

A ello se suma unas plusvalías estimadas de 35.678 millones por el 11,42% que posee de Iberdrola; 30.551 millones por el 5,13% de Repsol; y 27.715 millones por el 5% de Telefónica.

A continuación, por orden de importancia, se encuentra la plusvalía obtenida por su inversión en Canal Plus, compañía en la que posee el 15,79%, con una plusvalía implícita de 26.312 millones.

El análisis de los expertos de Banif señala "el acierto estratégico de BBV de invertir en participaciones industriales" en unentorno de tipos de interés a la baja.

Sin embargo, matiza que BBV ha pasado de un "espíritu de banca industrial" a uno de banca de inversiones, abandonando su presencia en negocios considerados ya maduros, como la alimentación, que ha pasado en los últimos años a suponer el 14% de su cartera frente al 25% del comienzo de la década, para acudir a negocios emergentes.

El BBV ha aumentado en los últimos seis años del 8% al 27% el peso que tienen en su cartera de participaciones las de los sectores e distribución y servicios, según se afirmaen el informe de Banif.

El informe destaca como el banco de origen vasco ha logrado mantener sus beneficios por participaciones (dividendos y participación en beneficios de sociedades puestas en equivalencia) a pesar de la crisis económica.

Aunque en 1992 y 1993 se registró una ligera caída de la aportación de este tipo de beneficios a la cuenta de resultados, que en 1991 había sido de 48.720 millones, en 1994 vuelven a subir a los 41.656 millones, y en995 alcanzan los 55.304 millones.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1996
JCV