BBV SE HACE CON EL 20 POR CIEN EL GRUPO MEXICANO PROBURSA CON UNA INVERSION DE 14.100 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBV (Banco Bilbao Vizcaya) ha invertido 14.100 millones de pesetas para aumentar su participación del 10 al 20 por ciento en Probursa, uno de los mayores grupos financieros mexicanos, con 138 oficinas y 68.280 millones de pesetas de recursos propios.
Según informó hoy la entidad bancaria española, esta operación se encuadra en la política de expansión del BBV, que recientemente adquirió el Royal Bank o Canada en Puerto Rico para fusionarlo con el BBV de ese país, con una previsión de beneficios de unos 530 millones de pesetas a finales de 1993.
El grupo financiero Probursa nació en 1991 tras la adquisición por la sociedad de bolsa Probursa del primer banco privatizado (Multibanco Mercantil de México), al que se incorporaron después nueve sociedades especializadas en diversas áreas financieras.
El Multibanco Mercantil Probursa tuvo unos beneficios el año pasados de 2.422 millones de pesetas, un242 por ciento más que en 1991, y actualmente ocupa el octavo lugar del ranking bancario mexicano por recursos e inversión total de clientes (476.000 y 405.000 millones de pesetas, respectivamente).
El BBV entró en el capital de Probursa a finales de 1991, con una participación del 1,55 por ciento, que le supusieron un desembolso de 1.000 millones de pesetas.
En marzo del año pasado, elevó su participación al 10 por ciento, convirtiéndose en el primer accionista institucional tras pagar 6.500 milones. Con la nueva adquisición, el BBV ha colocado a un hombre de su confianza, Felipe Ronda, en los consejos de dirección y gestión de Probursa.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
L