EL BBV ENTREGO LA AMBULANCIA NUMERO MIL A CRUZ ROJA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En presencia de la reina, doña Sofia, el presidente del BBV, Emilio Ybarra, entregó a la presidenta de Cruz Roja Española Carmen Mestre, las llaves de la ambulancia número 1.000 que culmina el Plan de Renovación de Vehículos de Transportes Sanitario de esta institución.
Este plan, al que el BBV ha aportado un total de 2.000 millones de pesetas, es la mayor operación de patrocinio realizada en España entre una empresa privada y una organización de carácter humanitario.
En la entrega simbólica de la ambulancia número 1.000, que ha servido de prólogo a la II Asamblea General de Cruz Roja Española, que se celebrá este in de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, Emilio Ybarra destacó la obligación de instituciones como el BBV de devolver a la sociedad la confianza que de ella reciben, en forma de aportaciones para resolver sus problemas prioritarios.
El Plan Nacional de Renovación, desarrollado por Cruz Roja Española entre 1989 y 1992, ha permitido moderniZar el parque de ambulancias de esta institución con mil nuevos vehículos, totalmente acondicionados, que en estos momentos recorren la red varia española. De esos 1.000 vehículos, 900 son ambulancias convencionales y los 100 resptantes del tipo "todterreno".
El Plan de Renovación ha supuesto una inversión de 4.000 millones de pesetas, que se ha cubierto en un 50 por ciento por las aportaciones del BBV.
A principios del os años 70, Cruz Roja incrementó la implantación de una red de Puestos de Primeros Auxilios en las carreteras españolas, para la asistencia y evacuación a los lesionados en accidentes de tráfico.
744 PUESTOS DE PRIMEOS AUXILIOS
En 1973 habia en toda la geografía española 60 puestos, actualmente hay 744. Hoy sigue siendo la única entidad de ámbito nacional que presta este servicio en las carreteras, las 24 horas de los 365 días del año.
Esa red de puestos y sus imprescindibles ambulancias, distribuídas por las localidades españolas, sirve al mismo tiempo para la evacuación y asistencia a los vecinos ante cualquier emergencia, siendo de especial utilidad en las zonas rurales, donde los servicios públicos son ms límitados que en las grandes urbes.
Durante 1992, según los datos recogidos por la Cruz Roja, se evacuaron un total de 315.812 personas y se asistieron a 248.709 heridos.
Actualmente, la flota de ambulancias de Cruz Roja está integrada por 2.325, en la que están incluidas las 1.000 subvencionadas por el acuerdo con el BBV.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
L