EL BBV DETECTA INESTABILIDAD EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de esudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha detectado inestabilidad en la actual fase expansiva de la economía, según un informe publicado en la revista "Situación", que edita esta entidad.
A pesar de la fortaleza de la economía, en el primer trimestre se ha producido una moderación en el crecimiento, "con un cuadro macroeconómico inestable basado en un elevado crecimiento de la demanda interna y una importante contribución negativa del sector exterior", según el BBV.
Este año se está viendo marcado or dos impulsos: el monetario, consecuencia de unos tipos de interés reales que el banco califica como "nulos", y el fiscal, por el aumento de la renta disponible tras la reforma del IRPF.
En cuanto a la inflación, aunque como tal no representa ningún peligro, la entidad advierte del riesgo de que se pierda competitividad en nuestro sistema productivo, lo que perjudicaría al crecimiento y a la creación de empleo.
El BBV admite los avances producidos en la contención del déficit público, aunque suraya que parte de la mejoría se debe a la caída de los tipos de interés y a la evolución cíclica de la economía.
No obstante, señala que el aumento observado en el gasto público "puede ser incompatible con un objetivo de déficit nulo a largo plazo".
Asimismo, la entidad insiste en que, a pesar de que la moderación salarial es la tónica general, se están registrando en algunos casos signos de crecimiento en las retribuciones de los trabajadores que pueden deberse a que persiste la rigidez en el mecado de trabajo, a pesar de las recientes reformas.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1999
A