EL BBV CONCENTRARA EN EL CREDITO SU CRECIMIENTO EN 1995 QUE FUE EN 1994 PROXIMO AL 20 POR CIEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha perfilado ya su estrategia para 1995, basada en la política de aumentar su cuota de mercado, tanto en pasivo como en activo, si bien durante el año que entra reforzará incluo la expansión del crédito que ya en 1994 le ha supuesto un aumento de su inversión crediticia próximo al 20 por cien, según han adelantado a Servimedia fuentes de la entidad bancaria vasca.
Según estas fuentes, con datos de finales de noviembre de 1994, los últimos cerrados definitivamente, el BBV alcanzó la cifra de 3,67 billones de pesetas en inversión crediticia, lo que representa un aumento del 19,2 por cien respecto al mismo período del año anterior.
En el consolidado del grupo, la cifra aboluta se eleva a los 4,64 billones, mientras el ritmo de crecimiento desciende al 7,2 por cien, lo que da idea de que el mayor esfuerzo está concentrándose en la marca matriz.
Con estos datos "nos hemos convertido en el único de los grandes bancos que ha ganado cuota de mercado en inversión durante el año 1994", han asegurado a Servimedia las fuentes citadas.
El equipo de Pedro Luis Uriarte quiere profundizar en esta línea durante el año 1995, lo que hace prever un mantenimiento e incluso una intnsificación de la competencia por parte de este banco, que parece decidido a tomar progresivamente el relevo del Banco Santander, entidad que en los últimos años ha estado en la vanguardia de la agresividad comercial en banca.
Esta voluntad manifestada por el banco vasco rompe la opinión que se había extendido entre los expertos bancarios de que 1995 sería un año de menor competencia en el sector bancario, en la medida en que el Santander viene reduciendo su agresividad comercial en el mercado doméstio desde la adquisición de Banesto.
El interés que el Banco Santander ha mostrado en los últimos años por ganar cuota, primero por el lado del pasivo y luego del activo, se ha atenuado con el "bocado" de mercado que directamente ha adquirido con la compra de Banesto, que en el futuro será quien lleve el peso del crecimiento en el mercado nacional dentro del grupo que preside Emilio Botín.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1995
JCV