EL BBV ADQUIRIRA EL 70% DEL GRUPO FINANCIERO MEXICANO PROBURSA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Bilbao Vizcaya, que preside Emilio Ybarra, adquirirá a partir del 1 de julio próximo entre un 70 y un 80% del grupo financiero y bancario mexicano Probursa, según informó el consejero delegado de la entidad, Pedro Luis Uriarte.

Con la aquisición de Probursa por parte del BBV se produce la primera toma de mayoría de un banco mexicano desde la nueva legislación que así lo permite, promulgada por el gobierno de aquel país el pasado mes de febrero.

Ya en septiembre de 1994, BBV, con un 22% del capital, asumió la gestión de Probursa. Al frente del grupo financiero mexicano se colocó al director regional de Cataluña, Miguel Navas, que continuará ejerciendo como primer ejecutivo de la entidad.

El acuerdo definitivo queda pendiente de ue, con fecha límite 30 de junio próximo, el gobierno mexicano acepte el paquete de activos impagados y morosos de Probursa que el BBV le va a presentar.

La operación es bastante compleja, y guarda ciertas similitudes con la de la adquisición de Banesto por parte del Banco Santander. Por una parte, hay una 'operación acordeón', con reducción del capital por 24.000 millones de pesetas y una ampliación consiguiente en la que el BBV aportará 27.700 millones de pesetas. Además, el banco vasco suscribirá duda subordinada, con el mismo objetivo de recapitalizar la entidad, por valor de 21.000 millones de pesetas.

En definittiva, 50.000 millones de pesetas que aportará el BBV y que habrá que sumar a las pérdidas ya asumidas por el banco español en Probursa, correspondientes al ejercicio 1994.

Sin embargo, la parte más sustancial de la operación es la aceptación por parte del gobierno mexicano de todo un paquete de créditos morosos por un valor de 126.000 millones de pesetas, que netos de provisionesse quedan en 100.000 millones de pesetas.

Este sistema por el que el Gobierno "pone dos pesos por cada peso que pone el comprador" puede ser el sistema que se a utilice para otras operaciones.

Probursa es el banco número 12 de México, cuenta con 4.200 empleados y 170 oficinas. Tiene un balance de 545.000 millones de pesetas, lo que supone el 3% de la cuota bancaria total de México. Posee 200.000 clientes, con 300.000 millones en recursos de acreedores.

Desde que asumiera la gestión, el BBV h reducido la plantilla en 750 empleados. Además, Mexico concederá al BBV un crédito fiscal sin especificar con cargo a los beneficios futuros, y Pedro Luis Uriarte considera que en 1996 Probursa ya podrá tener beneficios.

No ocurría así en 1994, cuando el conglomerado financiero mexicano tuvo unas pérdidas de 3.500 millones de pesetas, a lo que hay que sumar los "más de 5.000 millones de pesetas de pérdidas" durante los cuatro pimeros meses del ejercicio.

49.700 MILLONES DE BENEFICIO

Por otro ldo, Pedro Luis Uriarte anunció que el beneficio del BBV en los primeros cuatro meses del año fue de 49.700 millones de pesetas, un 34 % más que en el mismo período del año anterior.

De esta forma, para Pedro Luis Uriarte es previsible que se cumpla el objetivo de beneficio bruto para el presente ejercicio cifrado en 149.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
J