BAZAN CONSTRUIRA BARCOS PARA TRASMEDITERRANEA CON AYUDAS DE LOS GOBIERNOS CENTRAL Y ANDALUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceconsejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, Ramón Marrero, anunció hoy que existe un acuerdo entre los responsables de la Empresa Nacional Bazán, el Ejecutivo andaluz y el Gobierno central para garantizar la supervivencia de la factoría que tiene esta empresa en San Fernando (Cádiz).
Seún Marrero, el principio de acuerdo entre las dos administraciones y la dirección de Bazán permitirá mantener el actual nivel de empleo de la factoría, unos 1.000 trabajadores, sin tener que acudir a expedientes de regulación de empleo como el último anunciado por la empresa, que afectaba al 60 por cien de la plantilla.
El viceconsejero andaluz señaló que el factor que ha permitido el acuerdo es el compromiso de la empresa pública Trasmediterránea de encargar a la factoría gaditana la construcción de os barcos prototipo de nueva tecnología, con diseño propio.
La construcción de los dos barcos de Trasmediterránea exigirá a Bazán una adaptación de sus actuales instalaciones en San Fernando y de la plantilla, por lo que se han preparado 64 cursos de formación de trabajadores sobre nuevas tecnologías, con un total de 124.000 horas lectivas.
Para financiar la adaptación de las instalaciones y el personal, Bazán contará en la primera fase con un crédito sin intereses de la Junta de Andalucía por vaor de 1.500 millones de pesetas, más 2.500 millones que serán aportados por la Administración central.
Con estas inversiones, Bazán deberá hacer frente a la construcción de dos buques de diseño propio para Trasmeditarránea dedicados al transporte regular de pasajeros entre Cádiz y las islas Canarias.
Entre las características de las embarcaciones, denominadas "Surfing TRI", destaca su estructura de triple casco, con una capacidad de transporte de 450 pasajeros y 80 vehículos, a una velocidad de 6 kilómetros por hora.
Además, estos barcos podrán superar el trayecto asignado sin modificar su velocidad en unas condiciones de olas de hasta 3 metros, sin que los pasajeros perciban las molestias.
El "Surfing TRI" es una embarcación ligera que permitirá a Bazán cumplir con su objetivo de diversificar su actividad hacia la construcción de embarcaciones civiles, con el fin de buscar una solución a la crisis de sus instalciones en todo el país.
Además, los responsables de Bazán han expresado u satisfacción por la posibilidad de desarrollar el proyecto de los modelos "Surfing TRI", por considerar que se trata de barcos con unas grandes prestaciones que podrían dar un buen resultado en los mercados exteriores.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1992
G