Reforma Laboral
La Mesa del Congreso concluye que “las decisiones adoptadas fueron correctas” y rechaza los recursos del PP y Vox
- Batet asegura que ejerce con "imparcialidad" la Presidencia pero que no será "neutral" ante los "ataques" al Congreso

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, trasladó este martes el acuerdo de la Mesa de la Cámara Baja por el que, analizadas las “quejas planteadas” por la votación de la convalidación de la reforma laboral, se determina que “las decisiones adoptadas el pasado jueves fueron correctas, que el procedimiento de comprobación de voto fue el adecuado y que no hubo error técnico informático ninguno ni imposibilidad de votar”.
Hizo esta declaración, poco habitual, al término de la reunión de la Mesa del Congreso en la que se debatió sobre la votación de la reforma laboral de hace dos semanas y los escritos del Partido Popular y Vox cuestionando la actuación de Batet en la así como el informe de los letrados de la Cámara defendiendo que el sistema informático funcionó correctamente.
El acuerdo de la Mesa, según Batet, ratifica que “en todas las decisiones que se adoptaron se actuó conforme a derecho”.
Pero la presidenta compareció para defender a los letrados del Congreso de las “descalificaciones vertidas” sobre ellos a raíz de este caso porque, dijo, quienes integran las instituciones “necesitamos respetar sus propias normas y a quienes profesionalmente se ocupan de interpretarlas y aplicarlas”.
“Podrán criticarse sus argumentos, pero no se puede desacreditar a unos profesionales que desarrollan su trabajo con total independencia, que son los mismos que lo han hecho bajo otras mayorías políticas y cuestionar su honestidad”; apuntó Batet.
Para la tercera autoridad del Estado “hacerlo sin ningún razonamiento o justificación es, además y sobre todo, un modo de deslegitimar a la propia institución. No pretendo dirigirme a quienes practican este modo de hacer política”.
"Me dirijo a los ciudadanos para decirles que en las instituciones existen personas responsables, que ya estaban cuando yo llegué y que continuarán en esta casa, que creen en su trabajo y en el derecho, y que los necesitamos para tener referentes y garantías de confianza en la aplicación de las normas, por encima de cualquier disputa política", afirmó.
Tras insistir en que velará por la “independencia” de los “profesionales” que forman parte del Congreso, Batet reiteró, como “en más de una ocasión”, que ejercerá esta Presidencia “con imparcialidad”.
“Lo que no se puede esperar de mí, y eso también lo he dicho incluso en la tribuna del Congreso de los Diputados, es que sea neutral ante los ataques a la institución que me honro en presidir, a sus profesionales y a sus procedimientos. Porque atacarlos a ellos es atacar la legitimidad del Congreso de los Diputados”, concluyó.
Por su parte, minutos antes, el secretario primero de la Mesa y diputado de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello, dio por confirmado en rueda de prensa que “el PP mintió, que hizo mentir a su diputado para deslegitimar al Congreso” hablando de “cacicadas” y ”pucherazo” incluso “a sabiendas de que no hubo un error técnico” y de que nunca se ha repetido una votación por error humano en el Congreso de los Diputados.
Pisarello censuró que “el PP no ha digerido que su propia torpeza ha desbaratado” lo que desde su punto de vista fue una operación de “compra de diputados de UPN” para tumbar la reforma laboral. Y, por ello, ha desarrollado “un trumpismo de la peor calaña” con sus “acusaciones infundadas” que provocan “un daño irreparable para las instituciones”.
En cambio, celebró que los letrados del Congreso elaboraran “rápidamente” un informe “absolutamente inequívoco” y auguró que, ante él, el recurso al Tribunal Constitucional anunciado por el PP “va a servir de poco” porque “no hay ningún argumento jurídico para que un diputado tenga derecho a una segunda oportunidad.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2022
MML/KRT/BMG/gja