BATASUNA. EL SUPREMO COMUNICARA MEDIANTE EDICTO A BATASUNA LAS DEMANDAS DE ILEGALIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Especial del Tribunal Supremo encargada de estudiar las demandas de ilegalización de Batasuna presentadas por el Gobierno y por la Fiscalía acordó hoy comunicar estos escritos a la formación "abertzale" mediante un edicto que se publicará en boletines oficiales.

El Alto Tribunal, a través de una nota informativa, inforó de que el Pleno de esta Sala Especial tomó esta decisión para solventar el problema de cómo notificar al partido de Arnaldo Otegi las iniciativas legales en su contra, toda vez que la formación se encuentra suspendida y sus sedes clausuradas.

En este sentido, el Supremo decidió hoy que la mejor forma de hacerlo es la publicación de un edicto, algo que habían sugerido el fiscal y del abogado del Estado.

Asimismo, la Sala Especial niega en su nota que hasta el momento Batasuna haya sufrido indefesión, como ha alegado este partido, ya que los emplazamientos han sido realizados con arreglo a las prevenciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Tras la publicación del edicto, los dirigentes de Batasuna tendrán ocho días para personarse y plantear las alegaciones a su favor que consideren oportunas.

La aclaración realizada hoy por el Supremo se produce después de que los dirigentes de la formación "abertzale" Joxe Pernando Barrena y Jokin Elarre alegasen indefensión para no hacerse cargo de l notificación de las demandas del Gobierno y de la Fiscalía.

Sin embargo, el juez Baltasar Garzón, que instruye una causa por la vía penal contra Batasuna distinta a las demandas de ilegalización, aclaró en un auto que la suspensión de actividades que ha decretado sobre esta organización política no afecta a su derecho de defensa ante los tribunales.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2002
N