BATASUNA. LA SALA CONFIRMA LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE BATASUNA EN LA VIOLENCIA CALLEJERA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Primera de la Sala e lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó hoy el auto en el que el juez Baltasar Garzón declaró la responsabilidad civil solidaria de Batasuna por los daños causados por la violencia callejera perpetrada por Segi (juventudes de Batasuna), según una resolución hecha pública hoy.

Los magistrados consideran que "se ha producido una interconexión Segi-Batasuna", de donde se desprende la necesidad de adoptar contra la mencionada coalición medidas que aseguren el pago de esa responsabilidad civil.

Aimismo, de los documentos e informes periciales de la investigación se desprenden indicios racionales de que "Segi y sus antecesoras, como Batasuna y las suyas, están integrados en una misma organización que ETA-Militar, bajo la dirección de ésta y produciéndose sinergias e instrumentaciones mutuas".

En opinión de los magistrados de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, "el actuar natural y dañoso es achacable, no sólo a los individuos, sino también a Segi-Batasuna".

Con estos argumentos, los magistrados rechazan el recurso que la coalición "abertzale" había presentado contra el auto por el que Garzón declaró a Batasuna responsable civil solidaria de los daños causados por las acciones de violencia callejera de la organización juvenil Segi, valorados en 24 millones de euros.

El auto fue recurrido sin éxito ante la instancia que lo dictó, el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, dirigido por Baltasar Garzón. Ante la confirmación de la reolución, los abogados de Batasuna presentaron su queja ante la Sala de lo Penal, que hoy confirmó la decisión del magistrado.

EL AUTO

En el auto confirmado hoy, Garzón sostiene que de las acciones de "kale borroka" y de los asesinatos son responsables "con carácter solidario aquellas estructuras y organismos integrados en el complejo terrorista", entre los que el juez incluye a Batasuna, que se benefician de las acciones violentas.

Para Garzón, tanto la formación que lidera Arnaldo Otegi como oras integradas en el llamado Movimiento Nacional de Liberación Vasco (MLNV), como Haika, Xaki o Askatasuna, deben responder de "las consecuencias dañosas para la vida, la libertad o el patrimonio" que producen los atentados y el terrorismo callejero.

A su juicio, Batasuna es una "gran empresa" del complejo terrorista liderado por ETA, en el que también se incluyen Jarrai-Haika-Segi, Kas-Ekin, Xaki y Gestoras Pro Amnistía- Askatasuna.

Para Garzón, está acreditado que la estrategia seguida por respnsables de Segi para el diseño, desarrollo y ejecución de las jornadas de lucha "estuvo amparada, impulsada y coordinada con Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna a través de sus miembros".

El magistrado argumenta también que "esta estructuración se desarrolla basada en el concepto de la complementariedad (básico para el entramado), que equivale a la utilización concertada y conjunta de los recursos disponibles en cada una de las estructuras del único complejo organizativo terrorista en el quese integran".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
VBR