BATASUNA. PP Y PSOE LLEVARAN AL PARLAMENTO UN HISTORIAL DE BATASUNA QUE DEMUESTRA SU CONEXION CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

PP y PSOE presentaán el próximo lunes en el Congreso, durante el pleno en el que se instará a la ilegalización de Batasuna, un historial de esta formación política que demuestra su conexión con ETA y cómo ha quebrantado la Ley de Partidos Políticos.

El portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Jesús Caldera, informó en rueda de prensa de que se tratará de una "enmienda amplia", que figurará como prólogo al texto que populares y socialistas presentaron para que los diputados se pronunciern a favor de ilegalizar la formación ue lidera Arnaldo Otegi.

Caldera explicó que esta enmienda relatará "a modo de precedente" las "múltiples conductas, acciones y comportamientos que demuestran la conexión de Batasuna con ETA", y cómo este partido es "el rostro político de la banda terrorista".

La enmienda, que será entregada al resto de formaciones políticas, incluirá tanto los hechos con los que se considera que la formación de Otegi ha vulnerado la Ley de Partidos, así como otros "precedentes" que demuestran su dependencia de l organización criminal no es de ahora.

El portavoz socialista recalcó que este historial de Batasuna pretende ser un "ejercicio eficaz" ante el pronunciamiento del Parlamento sobre la ilegalización, pero aclaró que se tratará de una "interpretación política de hechos y conductas", puesto que la decisión jurídica la debe tomar el Tribunal Supremo.

CRITICAS A CIU Y PNV

Asimismo, Caldera se refirió a la postura que mantuvieron en la Diputación Permanente del Congreso PNV y CIU, y, aunque reconocióque estos partidos "han luchado contra el terrorismo", criticó su falta de implicación que el proceso contra Batasuna.

En concreto, demandó al PNV "un compromiso más activo y más firme del PNV" contra el terrorismo, y que corrija el "gravísimo error" que cometió al oponerse a que la Cámara Baja pida la ilegalización de la formación de Otegi.

El dirigente socialista aseguró que a su partido le gustaría que el PNV volviera a la única "línea divisoria" que debería haber en el País Vasco, que es la qe separa a "los demócratas de quienes no lo son" y a quienes respetan los derechos humanos de quienes no lo hacen.

Sobre CiU, manifestó que esta organización política "está presa de una importante contradicción", ya que no se comprende su decisión de abstenerse en el pleno en que el Parlamento pedirá ilegalizar la formación abertzale.

Por último, Caldera calificó de "inadmisible" que el presidente catalán y líder de CiU, Jordi Pujol, haya acusado a populares y socialistas de hacer electoralismo cn la lucha antiterrorista.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2002
NBC