BATASUNA. EL PORTAVOZ DEL CGPJ DEMANDA AL PNV UN "MINIMO ESFUERZO INTELECTUAL" AL CRITICAR SUS DECISIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, demandó hoy a los dirigentes del PNV un "mínimo esfuerzo intelectual" a la hora de criticar sus decisiones sobre asuntos como la disolución de Sozialista Abertzaleak, de manera que cuestionen el contenido de las resoluciones y no hagan una mera descalificación.

En una entrevista concedida a Servimedia, López emplazó a los dirigentes peneuvistas a formular sus críticas al CGPJ conforme a unos "cánone racionales", al tiempo que consideró "fuera de lugar" determinadas imputaciones de las que ha sido objeto su institución en los últimos días.

En concreto, se refirió, en primer lugar, a la acusación formulada por el portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Jon Imaz, respecto a que el CGPJ actúa al dictado del presidente José María Aznar. Asimismo, López hizo extensiva su reflexión al consejero vasco de Justicia, Joseba Azkárraga, respecto a que el Consejo ha actuado de manera "mafiosa" al suspender la Salade Discordia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

A este respecto, el portavoz del máximo órgano de gobierno de los jueces añadió que su institución acepta ser objeto de críticas. "Lo único que pedimos es ese mínimo esfuerzo intelectual y no caer en esas imputaciones que están fuera de lugar", dijo.

EXCESOS EN LA CRITICA

"Cuando se imputa al Consejo que actúa al dictado del Gobierno", remarcó, "cuando se nos llama mafiosos, cuando menos en algunos casos constituye un insulto, y, dede luego, está absolutamente fuera de lo que en una democracia es admisible como un ejercicio libre del derecho a la libertad de expresión y a la crítica".

Insistió en que los responsables políticos deben esforzarse para criticar las decisiones del CGPJ por su contenido, al tiempo que pidió reflexión sobre que se critique al máximo órgano de los jueces por "el simple hecho de que como algo no me gusta...".

Por otra parte, respecto al incidente de nulidad planteado por la Mesa del Parlamento vascoal Supremo por el auto que ordena la disolución del grupo Sozialista Abertzaleak, López opinó que esta iniciativa es "el ejercicio de un instrumento procesal".

Añadió que tendrá que ser ahora el Tribunal Supremo el que se pronuncie sobre la fundamentación de este incidente de nulidad, extremo sobre el que rechazó pronunciarse, al tiempo que insistió en que esta iniciativa de la Cámara vasca supone utilizar un "cauce legal".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
N