BATASUNA. LLAMAZARES PIDE QUE EL FISCAL GENERAL EXPLIQUE EN EL CONGRESO LOS ARGUMENTOS JURIDICOS CONTRA BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordiandor general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, pidió hoy la comparecencia del fiscal general del Estado, Jesus Cardenal, o del ministro de Justicia, José María Michavila, en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para que explique los argumentos urídicos que maneja para instar la ilegalización de Batasuna.

El dirigente de IU insistió en la necesidad de que estas explicaciones se den en sede parlamentaria por la "falta de argumentos jurídicos" que tienen los partidos y que ha sido "provocada por opacidad informativa del Gobierno".

Llamazares denunció que el Ejecutivo no ha remitido a los grupos políticos los informes elaborados por el Estado que con los argumentos jurídicos que podrían permiten la ilegalización de Batasuna, lo que da al Cngreso "el papel de convidado de piedra o caja de resonancia de la voz del Gobierno".

"No existen unas condiciones mínimas de rigor para que el Congreso promueva la medida judicial", explicó el coordinador general de IU, que se mostró preocupado ante la posibilidad de que la rapidez con que se está desarrollando el proceso de lugar a "un varapalo del Tribunal Superior de Justicia a la Cámara Baja".

Llamazares indicó que la intención del Gobierno ha sido desviar la atención hacia el debate sobre ls posturas de los partidos, obligándoles a "retratarse" y con el objetivo de que haya un enfrentamiento entre las formaciones nacionalistas y no nacionalistas.

Por otro lado, aseguró que el voto de IU en el Pleno Extraordinario del día 26 de agosto "no está cerrado" porque el partido está dispuesto estudiar los informes jurídicos que les lleguen, "aunque la mayoría del partido se inclina por la abstención".

Llamazares explicó que la abstención de IU "no es equidistancia, sino escepticismo" en cuato a que la ilegalización sea una medida eficaz para combatir el terrorismo y aclaró que si la tercera y cuarta fuerza política, en referencia a Convergencia i Unió (CiU), se abstienen es porque la estrategia antiterrorista es discutible.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2002
E