BATASUNA. LLAMAZARES INSTA A MADRAZO A RECTIFICAR E INSISTE EN QUE LA QUERELLA CONTRA GARZON NO ES "EL INSTRUMENTO MAS ADECUADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, instó hoy a Ezker Batua (IU en Euskadi) a rectificar su apoyo a la querella del Gobierno vasco (del que forma parte) contra el juez Baltasar Garzón einsistió en que esta medida no es "el instrumento más adecuado" para resolver el conflicto surgido.
"Hablamos con Ezker Batua a diario, y la mayor parte de las veces coincidimos, y las veces que no tratamos de gestionar las diferencias", aseguró Llamazares en rueda de prensa, en la que reconoció, además, que la decisión de IU-EB está provocando grandes tensiones internas en la coalición.
Llamazares apuntó que el camino emprendido por la formación en el País Vasco es erróneo, ya que supone "un ataue personal" contra un juez, cuando se debería haber optado por opciones más moderadas, como la presentación de un conflicto de jurisdicción.
Sobre las críticas vertidas contra IU-EB, tanto por militantes de IU como de otras formaciones, Llamazares aseguró que "Rosa Aguilar y Francisco Frutos pueden expresar sus posiciones", pero "no admitimos ni intromisiones ni interferencias de otras fuerzas políticas, aunque colaboremos con ellas".
El líder de IU confió en que su formación sepa arreglar las dferencias surgidas en su seno, y "no necesitamos", dijo, intromisiones del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti.
Llamazares también mostró su rechazo a la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución, que permite la suspensión de una autonomía y que han insinuado algunos dirigentes políticos, como el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, o el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz.
A su juicio, sería una "bola de nieve" imposibe de controlar y significaría un punto de inflexión en el País Vasco. Llamazares insistió en que algunos sectores del PP quieren "llevar la situación a un punto irreversible".
El líder de IU pidió que se frene "esta dinámica de confrontación política e institucional" que se vive en el País Vasco y expresó la necesidad de que alguien inicie la recuperación del diálogo, evitando así que continúe esta "guerra entre demócratas".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2002
A