BATASUNA. LLAMAZARES ASEGURA QUE IU QUIERE APLICAR LA SENTENCIA DEL SUPREMO, PERO "LEGALMENTE" Y SIN "INJERENCIAS" ENTRE PODERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que la coalición que lidera no pretnde defender al presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, sino aplicar la sentencia del Tribunal Supremo sobre la disolución del grupo "Sozialista Abertaleak" pero de manera "legal", sin "injerencias" en la autonomía institucional, lo que exige la previa reforma del reglamento de la Cámara autonómica.
Llamazares se pronunció de este modo en declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto público para la "Defensa de la Democracia, contra la corrupción y sus instigadores", celebado en la sede de Comisiones Obreras en Madrid, donde criticó también la querella de la Fiscalía General del Estado contra la Mesa del Parlamento vasco, en la que ve más fundamentos "políticos" que jurídicos.
El líder de IU subrayó que "en el País Vasco, por una parte, hay que defender la autonomía vasca, que es una parte de la Constitución española, pero al mismo tiempo hay que defender la aplicación de la decisión del Tribunal Supremo, mediante la reforma del reglamento de la Cámara, que es lo que dfiende IU".
En este sentido, confesó que "nos extraña que el Gobierno haya promovido una querella en la que se incluye a la miembro de la Mesa (del Parlamento vasco) de Izquierda Unida, porque lo que ha defendido es por una parte la autonomía de esta institución y la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo de manera legal, con la reforma del Reglamento".
"Eso lo hemos hecho siempre, igual que el PSE, igual el PNV, el único que no lo ha hecho es el PP, que parece que se va de rositas en esa situación, lo que demuestra que la actuación del fiscal no es una actuación jurídica, sino evidentemente política", agregó.
Por todo ello, concluyó que no se trata de defender la postura de Atutxa, sino de mantener la posición que siempre ha tenido IU, "dentro del Estado de derecho, dentro de la legalidad, no obstructiva, pero tampoco de injerencia en las instituciones democráticas, como es el Parlamento vasco".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2003
E