BATASUNA. IU PIDE AL GOBIERNO QUE SE DEJE DE "IDEAS LUMINOSAS" Y SEA MAS EFICAZ EN LA LUCHA CONTRA ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, pidió hoy al Gobierno que acometa la lucha antiterrorista haciendo más eficaces los istrumentos que ya ofrece nuestra legislación, sin necesidad de acudir a "atajos e ideas luminosas" que ilusionan a los ciudadanos pero no tienen peso jurídico ni político.
Llamazares se refirió a la enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos introducida por el PP en el Senado para impedir que Batasuna reciba subvenciones.
Indicó que IU estudiará la propuesta del PP, porque, "si es legal, merece la pena intentar que las fuerzas políticas que no funcionan con arreglo a valores democrátcos tampoco reciban dinero de la Administración".
No obstante, advirtió de que hoy ya se han puesto de manifiesto reticencias acerca de la viabilidad legal de esta propuesta, que consideró "cogida por los pelos", y apuntó que este tipo de iniciativas "se caen como castillos de naipes".
Por ello, pidió al Ejecutivo que se deje de "ideas luminosas y urgentes, que vemos que no son posibles, que jurídicamente no son viables", y criticó que de esta manera "se crean ilusiones a los ciudadanos con ingenerías políticas que no necesitamos", mientras que no se muestra interés en utilizar los instrumentos con los que cuenta el ordenamiento jurídico español.
MAS DIALOGO Y PARTICIPACION
Recalcó que "existen en nuestra legislación mecanismos adecuados para la lucha antiterrorista, pero hay que mejorar la eficacia, la unidad y el diálogo", por lo que exigió la "participación de todas las fuerzas políticas y las instituciones vascas y navarras para debatir estos temas de forma tranquila".
LLamazares sbrayó que hay que luchar contra el terrorismo "dentro del derecho y de la ley, no por atajos, con decisiones compartidas y con presencia parlamentarias", porque "no puede ser que los principales temas de debate que afectan a las libertades públicas y tienen que ver con cuestiones constitucionales prioritarias estén al margen del Parlamento".
"Si se quiere ser eficaz en la lucha contra el terrorismo y que sea legal hay que hacer las cosas de forma sopesada, negociando y con el suficiente respaldo polítco", agregó, y no adoptar "decisiones unilaterales" que son una muestra de "improvisación, frivolidad y política publicitaria al margen del Parlamento y por mecanismos muy poco serios".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
E