BATASUNA. GARZON SUSPENDE TODAS LAS ACTIVIDADES DE TRES ENTIDADES VINCULADAS A LA UDALBILTZA DE BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy suspender "todas las actividades" de tres entidades vinculadas a la Udalbiltza o Asamblea de cargos electos de Batasuna, según consta en una resolución conocida hoy.

Se trata de Udalbiltzaren Elkartea, Udalbiltza Partzuergoa (Consorcio Udalbiltza) y Euskal Garapen eta Kohesio Fondoa (Fondo asco de Cohesión y Desarrollo), han sido suspendidas por un periodo de dos años, prorrogables en su caso hasta cinco.

En el auto dictado por Garzón se afirma que se procede contra estas sociedades "porque integran o dependen de una estructura ilícita incluida en el complejo terrorista urdido y dirigido por ETA; y porque sus responsables, conscientes de esa dependencia y participando activamente en la dinámica delictiva, desarrollan la actividad de las entidades al servicio de los fines de la organizacón terrorista".

Para Garzón, las citadas entidades forman parte de Udalbiltza-Kursaal, que a su vez se integra en el entramado terrorista dirigido por ETA-EKIN.

Además, sostiene que "el hecho de que las entidades afectadas adopten determinada forma jurídica, tales como sociedades, fundaciones o asociaciones, no pude suponer la impunidad y la falta de resposnabildiad en el ámbito penal".

"De hallarse acreditados indiciariamente los elementos que demuestran, en forma provisional, la integració de la estructura en el complejo terrorista, estudiado como un elemento eficaz de la misma; todas las manifestaciones de esa estructura deben quedar incluidas en la suspensión cautelar, como medida idónea para que la actividad crimianl no se mantenga en el tiempo; y los imputados no puedan hacer uso de dichas entidades para perpetuar su actividad", añade Garzón.

Para el magistrado, la suspensión cautelar de las actividades decretada hoy se justifica por la gravedad de los hechos que se investigan y poque "ETA sigue activo y atacando bienes esenciales como la vida, la seguridad, la libertad o el patrimonio de las personas e instituciones públicas o privadas con la finaldiad de subvertir el orden constitucional y alterar la paz pública".

Fue el pasado 30 de abril cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional declaró fuera de la ley la Udalbilza de Batasuna, por considerar que está integrada en "el mismo armazón que el complejo terrorista dirigido por ETA-EKIN.

En un auto fechado ese día, el juez ya apuntó que, según los datos de que disponía, la Udalbiltza de Batasuna fue creada para "burlar las resoluciones judiciales y presentar candidaturas electorales locales pretendidamente independientes que aseguren su presencia y control del ámbito municipal, y que, a su vez, sirva de base, tanto económica como política, a la plataforma Udalbiltza-Kursaal y constituya el embrión del futuro partido político sustitutivo de Herri Batasuna-EH-Batasuna-Socialista Abertaleak".

La operación desarrollada contra la Udalbiltza se produjo a raiz de una documentación requisada en su día a Ibon Fernández Iradi, alias "Susper", cuando fue detenido en diciembre de 2002 cerca de Bayona.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2003
VBR