BATASUNA. EL FISCAL CONSIDERA "INCONCEBIBLE" QUE NO SE CUMPLAN LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía conidera que es "inconcebible en cualquier país democrático el que no se cumplan las resoluciones judiciales" y que "se pretenda establecer entre los poderes públicos zonas exentas de sometimiento al ordenamiento jurídico".
Así lo expresa en el escrito de alegaciones presentado sobre el incidente de nulidad promovido por el Parlamento vasco contra el auto que le obliga a disolver el grupo Sozialista Abertzaleak (SA).
Hoy finaliza el plazo de cinco días que el Tribunal Supremo otorgó a las partes par que formulen por escrito sus alegaciones, como establece el artículo 240.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Tanto el abogado del Estado como el fiscal se han pronunciado en contra del incidente.
La Fiscalía recuerda que autoridades o funcionarios públicos están obligados a cumplir las resoluciones judiciales, "sin que ellos les atribuya la condición de parte".
La tesis del fiscal sigue la misma línea que la defendida por la Abogacía del Estado, para el que el Parlamento Vasco "es unmero colaborador o auxiliar del tribunal sentenciador a la hora de acatar y cumplir" el auto de 20 de mayo, por el que se decreta la disolución de Sozialista Abertzaleak.
El Parlamento Vasco basa su incidente de nulidad en once sentencias del Tribunal Constitucional y cuatro del Tribunal Supremo que, a juicio de sus servicios jurídicos, aportan el fundamento legal que respalda su negativa a aplicar los autos del Tribunal Supremo sobre la disolución de Sozialista Abertzaleak (SA).
Además, según lo letrados de la cámara vasca, de la propia Constitución, la Ley de Partidos, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa puede deducirse que mandar disolver SA "afecta de pleno a la autonomía y la inviolabilidad" del Parlamento vasco.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2003
VBR