BATASUNA. EDURNE URIARTE ACUSA A CIU DE ELUDIR LA DEFENSA DE LOS PERSEGUIDOS POR EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Edurne Uriarte, profesora titular de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco (UPV) y presidenta de la Fundación para la Libertad, dijo hoy que, con la decisión de abstenerse en la votación del Congreso para promover la ilegalización de Batasuna, CiU elude "su responsabilidad democrática en la defensa de los ciudadanos perseguidos porel terrorismo".
Uriarte afirmó, en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde imparte el curso magistral "España: nación, patria o estado", que la decisión de CIU es "difícilmente explicable" y declaró que, aunque el partido de Jordi Pujol se manifiesta en contra del terrorismo, "esta declaración no sirve de nada si no se une a acciones concretas".
La presidenta de la Fundación para la Libertad señaló que el PNV votó en contra del inicio de lostramites para ilegalizar a Batasuna porque "desde Lizarra mantiene un pacto en la práctica con el nacionalismo radical".
Uriarte denunció que el PNV "tiene una estrategia de unidad nacionalista" que le ha llevado a "ponerse del lado del entramado terrorista porque cree que seguirá recibiendo muchos votos de Batasuna" y calificó este hecho de "muy grave", ya que implica que el partido nacionalista "se ha puesto a favor de un grupo vinculado a terroristas".
Con relación a lo que podría suceder con os votantes de Batasuna, en el caso de que esta formación sea finalmente ilegalizada, Uriarte pronosticó que votarán al PNV, "como ocurrió en las pasadas elecciones", para impedir el triunfo de PP y PSOE.
En referencia a la posibilidad de que los atentados aumenten tras la ilegalización de Batasuna, Uriarte afirmó que "no puede haber más ofensiva que la que ha existido durante estos años". Añadió que "ETA va a seguir existiendo durante algún tiempo, aunque el fin del terrorismo estará más cerca".
"Las consecuencias negativas serán para el entramado ETA-Batasuna y, en segundo lugar, para el conjunto del nacionalismo, que no va a saber lo que hacer. Para el resto de la sociedad vasca, la situación será de algo más de libertad", explicó.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2002
L