ETA

BATASUNA DICE EN MADRID QUE EL PROCESO ESTÁ EN "CRISIS" Y ADVIERTE DE QUE NO HABRÁ SOLUCIÓN SIN NEGOCIACIÓN POLÍTICA

- Pernando Barrena atribuye la "kale borroka" a que se vive un momento "convulso"

MADRID
SERVIMEDIA

La ilegalizada Batasuna aseguró hoy en Madrid que el proceso derivado del alto el fuego de ETA está en situación de "crisis" y de "bloqueo", al tiempo que advirtió al Gobierno de que no habrá solución si no se aborda una negociación política más allá de lo tratado con la banda terrorista.

En una rueda de prensa en la capital de España, el dirigente de Batasuna Pernando Barrena reiteró la voluntad de la llamada "izquierda abertzale" de apoyar el proceso derivado de la tregua, pero aseguró que éste se encuentra en una situación de parálisis por culpa del PSOE y del Gobierno.

Barrena, que estuvo acompañado por el miembro del Sinn Fein Alex Maskey, aseguró que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se equivoca si afronta las negociaciones derivadas del alto el fuego con un "esquema meramente técnico".

El dirigente de la formación ilegalizada sostuvo que el Gobierno comete un gran error si piensa que con solucionar aspectos técnicos como la cuestión de los presos de ETA o la legalización de Batasuna se puede acabar con el terrorismo y normalizar la situación del País Vasco.

"MESA DE PARTIDOS"

En este sentido, Barrena afirmó que lo referido a los reclusos etarras o la vuelta a la legalidad de Batasuna son "consecuencias" de lo que el entorno de ETA define como "conflicto".

Por este motivo, destacó que lo que la formación de Arnaldo Otegi considera "clave" y una "prioridad absoluta" es la puesta en marcha de la denominada "mesa de partidos", en la que deben tratarse cuestiones como la autodeterminación.

Al mismo tiempo, Barrena aludió a que otros aspectos necesarios para sacar de la crisis al proceso derivado del alto el fuego de ETA son detener la "maquinaria" judicial y policial contra Batasuna, así como permitir que este partido regularice su situación.

A este respecto, se preguntó si alguien piensa que puede avanzar el proceso "sin derogar" la Ley de Partidos, de manera que muchos ciudadanos vascos puedan tener representación en las próximas elecciones municipales.

"LO NUEVO" Y "LO VIEJO"

En cuanto a los actos de "kale borroka" registrados en los últimos días, Barrena los atribuyó a que se vive un "proceso político convulso". Aseguró que se trata de una "tensión" derivada del hecho de que "lo nuevo no acaba de nacer y lo viejo no acabar de morir".

Asimismo, Barrena se mostró convencido de que los presos de ETA apoyan el proceso abierto con el alto el fuego, con independencia del incidente protagonizado por la semana pasada por el preso de la banda Iñaki Bilbao Goikoetxea, que amenazó con pegar "siete tiros" al presidente del tribunal que le juzgaba.

Por su parte, Alex Maskey se felicitó de que el País Vasco esté abordando un proceso como el que llevó a la suspensión de la violencia en Irlanda del Norte. No obstante, destacó que para que los contactos avancen es indispensable que el Gobierno legalice a Batasuna.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2006
B