BATASUNA DEJARA DE GESTIONAR 192 MILLONES D EUROS DE DINERO MUNICIPAL SI NO VUELVE A TENER CONCEJALES

MADRID
SERVIMEDIA

Batasuna dejará de gestionar 192,2 millones de euros (31.988,7 millones de pesetas) de dinero municipal si no vuelve a tener concejales tras las elecciones del 25 de mayo, algo que puede suceder como consecuencia de su ilegalización por el Tribunal Supremo y de la previsible anulación de listas electorales de plataformas afines a este partido.

De acuerdo con datos del Instituto Vasco de Estadística (Eustat) a lo que ha tenido acceso Servimedia, la formación "abertzale" dejará de controlar una importante cantidad de dinero correspondiende a los ingresos de los 45 municipios vascos en los que gobierna en la actualidad.

Según los datos de Eustat, correspondientes a los Presupuestos municipales del año 2000, los ayuntamientos en los que ahora gobierna el partido de Otegi tuvieron hace dos años unos ingresos de 192.256.249 euros.

Las partidas más importantes que gestiona la formación "abertzale" correspondena los "bastiones" electorales que esta fuerza política tiene en las tres provincias vascas, y que son Llodio, en Alava; Ondarroa, en Vizcaya; y Andoain, Mondragón, Hernani, Oiartzun, Tolosa y Pasaia, en Guipúzcoa.

CENTROS INDUSTRIALES

Se da la circunstancia de que la localidad con mayor presupuesto que controla Batasuna es Llodio, un total de 23,2 millones de euros, que está situada en la provincia alavesa, la de menor implantación del nacionalismo radical.

En Vizcaya, zona de mayor presencia dl partido de Arnaldo Otegi, esta fuerza política ilegalizada por el Tribunal Supremo gobierna en doce municipios, entre los cuales el de mayores ingresos es Ondarroa, con 7,05 millones de euros.

No obstante, el área de mayor implantación de la formación "abertzale" es la provincia guipuzcoana, donde esta fuerza política controla localidades con elevados ingresos, como Andoain, que ingresó 12,5 millones de euros en 2000; Mondragón, 22,9 millones de euros; Hernani, 13,5 millones; Oiartzun, 10,5 millones Tolosa, 18,8 millones; y Pasaia, 13,4 millones.

La importancia que Batasuna da al control de estas localidades viene reflejada por el hecho de que un buen número de representantes de la formación ilegalizada integren las listas electorales de diversas plataformas o agrupaciones de electores, dándose el caso, por ejemplo, de que en Llodio repita incluso el actual alcalde, Pablo Gorostiaga.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2003
NBC