BATASUNA. LA AUDIENCIA CONFIRMA LA SUSPENSION DE BATASUNA DECRETADA POR GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó hoy el auto por el que el juez Baltasar Garzón decretó en agosto la suspensión de las actividades de Batasuna por su presunta vinculación con ETA.
Según los magistrados, de la documentación que hay en la ausa, indiciariamente, "se desprende no sólo la sinergia y la mutua instrumentalidad entre ETA-militar y Batasuna (...), sino también que la primera dirige a la segunda en el campo de actividades" de la coalición "abertzale".
Asimismo, añaden que "el desarrollo de esa actividad no encierra, indiciariamente, una mera colaboración con ETA-Militar, sino la integración en una organización armada-terrorista".
Para los magistrados, la continuidad de los ataques de la organización armada contra los derehos fundamentales no permite calificar de "desproporcionada, en el presente momento" las medidas adoptadas en su día por Baltasar Garzón.
De esta forma, los magistrados Francisco García Pérez, Manuela Fernández Prado y Antonio Díaz Delgado rechazan el recurso que la coalición independentista presentó contra el auto dictado el pasado 26 de agosto por el titular del juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
En dicha resolución, Baltasar Garzón notificó su decisión de suspender, por n periodo inicial de tres años y prorrogable hasta cinco, las actividades de Batasuna, argumentando, entre otras razones, que resultaba "simplista" la teoría de que sólo deben responder por su pertenencia a ETA quienes extorsionan, matan o secuestran en nombre de la banda terrorista.
Para Garzón, es "insostenible" afirmar que HB-EH-Batasuna "es autónoma respecto de ETA-KAS-EKIN, es decir, respecto de la vanguardia armada que lidera el grupo".
"Si algo ha quedado demostrado, no ya suficientemente,sino con amplitud, es que ninguna de las estructuras investigadas (KAS, XAKI, EKIN, JARRAI, HAIKA, SEGI, Gestoras Pro Amnistía, Batasuna, Orain y Egin, entre otros) son ajenas unas a las otras", añade el magistrado en la resolución confirmada hoy por la Sala de lo Penal.
A juicio del magistrado, todas las entidades mencionadas integran o han formado parte en su día del Movimiento de Liberación Nacional Vasco, y "todas ellas, en mayor o menor medida, dependen y cumplen directrices expresas o tácitas qu ETA imparte, bien directamente, o bien a través de las estructuras KAS-EKIN".
En el auto del pasado 26 de agosto, Garzón señala que la suspensión de actividades se adopta "porque la propia estructura de HB-EH-Batasuna se encuentra integrada en el grupo terrorista dirigido por ETA, habiendo sido creada para complementar su acción terrorista y hacerla más eficaz".
En este sentido, el juez añade que, "evidentemente", la coalición "abertzale" no ejerce de forma directa la violencia terrorista, "peropresta ayuda logística y operativa para su desarrollo y, fundamentalmente, colabora en el objetivo de la misma, en el aterrorizamiento de ciudadanos e instituciones que suponen un obstáculo para los objetivos del conjunto".
Los tres magistrados que componen la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional coinciden con Garzón, cuando señalan que "ETA-Militar, de hecho, continúa causando muertes" y recuerdan que las medidas adoptadas por el magistrado tienen una finalidad: prevenir lacontinuidad delictiva y los efectos de ésta.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2002
VBR