BATASUNA. ANASAGASTI NIEGA QUE EL PNV SE HAYA PLANTEADO INTEGRAR A MIEMBROS DE LA COALICION EN SUS LISTAS

- Egíbar dijo anoche que habrá que ver "cómo se cubre ese vacío" político causado por a ilegalización

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy que "el PNV en ningún momento y en ninguna reunión en la que yo haya asistido se ha hablado bajo ningún concepto" de integrar a miembros de Batasuna en listas electorales para cubrir el vacío que dejará la ilegalización de la coalición.

En declaraciones a `Los Desayunos de RTVE, Anasagasti aclaró lo dicho anoche por el portavoz del PNV, Joseba Egibar, cuando señaló que "abría que ver cómo se cubre ese vacío". En el asunto de la confección de listas, ironizó Anasagasti, cualquier partido es muy receloso a la hora de incluir a personas del exterior.

En cuanto a la providencia dictada por el magistrado que prohibe cualquier manifestación que se refiera a Batasuna y la posibilidad abierta por Egibar de que fuese el PNV el convocante de la misma, Anasagasti afimó que "no sé si se va a convocar, pero es una opción absolutamente democrática".

"El juez Garzón está reculndo porque entendiamos que las manifestaciones organizadas afines a ETA que iban a terminar igual a la de San Sebastián son punibles, pero que fuerzas políticas, colectivos, asocicaciones puedan pedir que no se ilegalice un partido político es una expresión democrática", agregó el parlamentario vasco.

Asimismo, Anasagasti aseguró los partidos políticos no se pueden erigir, como está intentando hacer el Gobierno, en jueces. Y aseguró que le gustaría es que el ex-dirigente de ETA y parlamentario de Batauna, Josu Ternera, "hiciera política de manera democrática aceptando las reglas del juego".

Subrayó que se está creando "un gran océano de incomprensión política" porque habría que incorporar a más gente en las grandes decisiones como la ilegalización de un partido político, porque la solución al problema del terrorismo sería, a su jucio, acabar de manera dialéctica con las formaciones políticas que amparan las acciones de ETA.

El portavoz del PNV rechazó las declaraciones hechas ayer por el Fiscl General del Estado, Jesús Cardenal, quien dijo, durante la entrega de la demanda de ilegalización en el Tribunal Supremo (TS), que "venimos al TS para liberar a esa parte de España del asedio de los nacis de un partido que se llama Batasuna". Instó a Cardenal a ser más "aséptico" en sus declaraciones porque no puede prejuzgar lo que va a suceder.

En cuanto al futuro y a una solución afirmó que prevé "un futuro sombrío" si el presidente del Gobierno, José María Aznar, se preocupa más por la boda de s hija que por hablar con el lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, "porque el presidente sólo ha hablado con el lehendakari una sola vez".

Concluyó diciendo que "nuestro gran enemigo político es Batasuna y la diferencia entre la relación IRA-Sinn Fein y ETA-Batasuna es que aquí es la banda terrorista la que manda". Sin embargo, al PNV no le asusta politicamente la acción de Batasuna porque de su propio seno ha salido una corriente independentista que no propicia la violencia y "era una batalla ganaday no sé a qué viene esta patada al avispero".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2002
E