VICTIMAS

¡BASTA YA! DICE QUE NOMBRAR A PECES-BARBA FUE UN "ERROR DE CALCULO" DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma ciudadana ¡Basta Ya! señaló hoy que el enfrentamiento entre la AVT y Gregorio Peces-Barba demuestra que el nombramiento del Alto Comisionado para las víctimas del terrorismo fue un "error de cálculo" del Gobierno.

El portavoz de ¡Basta Ya!, Carlos Martínez Gorriarán, dijo a Servimedia que el rector de la Universidad de Carlos III "ha demostrado que no sabía nada del mundo de las víctimas ni de cómo funcionaba, y eso ha sido un error".

Gorriarán valoraba así el hecho de que la dirección de la AVT pidiera ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el cese de Peces-Barba, por ententer que con su inasistencia a la manifestación del 22 de enero y diversas declaraciones ha perdido la confianza de la asociación que representa a la mayoría de las víctimas del terrorismo.

El representante de ¡Basta Ya! añadió que esta situación pone de manifiesto la manera equivocada en la que el Alto Comisionado ha entrado "en un mundo tan delicado, con tantos problemas como el de las víctimas, y encima dando lecciones".

Al mismo tiempo, Gorriarán defendió la labor de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, creada en el marco del Pacto Antiterrorista, y cuyo cometido es facilitar el trabajo de las asociaciones que actúan en este campo.

Por otra parte, consideró una equivocación que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, siga defendiendo su negativa a recurrir el archivo del "caso Atutxa". En este sentido, el portavoz de ¡Basta Ya! censuró que el responsable del Ministerio Público aludiese este lunes en el Congreso al supuesto carácter ultraderechista de Manos Limpias, asociación que sí que recurrió el cierre de este proceso.

En este sentido, Gorriarán estimó "bastante grave" que a Conde-Pumpido "le parezca más reprobable la supuesta dirección ideológica de este grupo (por Manos Limpias) que la conocida complicidad con ETA de Sozialista Abertzaleak", cuya no disolución como grupo en el Parlamento vasco está en el origen del "caso Atutxa".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
NBC