LA BASE DE SEGUIMIENTO DE SATELITES DE LA UEO SE INSTALARA EN TORREJON DE ARDOZ EN JUNIO DE ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) albergará desde junio de este año el centro de interpretación de las imágenes que enviarán los satélites de la organización defensiva Unión Europea Occidental (UEO), según publica en su último número "Revista de la Deensa", órgano del Ministerio de Defensa.

En una primera fase de tres años de duración, durante los cuales el director será un ingeniero inglés, el centro no será operativo, para así poder formar en sus instalaciones a los futuros intérpretes de las fotografías que lleguen del espacio.

A partir de 1995 el centro entrará en fase operativa, con 300 técnicos que se encargarán de recibir, analizar y almacenar las imágenes transmitidas por los satélites de reconocimiento de la UEO para verificación de esarme, seguimiento de crisis y control de fenómenos medioambientales y catástrofes naturales.

La ubicación en la base aérea española fue decidida en la reunión que los ministros de Defensa de los nueve países integrantes de la UEO, entre ellos España, celebraron el pasado 18 de noviembre en la capital de Alemania, Bonn.

Según "Revista de la Defensa", el Gobierno consideró ofrecer Torrejón de Ardoz como base de seguimiento porque la colaboración española puede llevarse a efecto "más fácil y eficamente" si España participa en actividades de suelo y no espaciales.

La base de utilización conjunta hispano-estadounidense dispone de dos edificios y suelo no construido en los alrededores, como exige la UEO para la concesión.

"España está en óptimas condiciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos que se imponían a las instalaciones del centro, al disponer de experiencia técnica directa y reciente en programas similares", señala el texto.

El Ministerio de Defensa aportará 364 mllones de los 1.800 millones de pesetas que costará finalmente la operación.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1992
G