BARRIONUEVO. TRILLO CALIFICA DE "GRAVISIMO" EL PROCESAMIENTO Y EXIGE RESPONSABILIDADES POLITICAS A FELIPE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, aseguró hoy que la decisión del juez de procesar al ex ministro José Barrionuevo por su presunta implicación en el secuestro de Segundo Marey constituye la "mayor responsabilidad política" en la que ha incurrido l Gobierno de Felipe González, así como el hecho más grave que han conocido las democracias europeas.
Trillo, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Congreso, calificó de "impresentable" la actitud de González de negarse a asumir responsabilidades políticas, sobre todo cuando uno de sus ministros ha sido procesado por el Supremo por un delito de detención ilegal.
"El procesamiento por el delito de secuestro o detención ilegal de Segundo Marey, cometido y reivindicado por los GAL, qe se atribuye a Barrionuevo, constituye al ministro del Interior de González en el procesado por el primer crimen del GAL", señaló el dirigente popular para acentuar la gravedad de la decisión adoptada por el juez Móner.
En su opinión, tras la actuación del magistrado del Supremo, el jefe del Ejecutivo está obligado a asumir responsabilidades políticas en tres frentes: en el Gobierno, en el Partido Socialista y en el ámbito de las próximas elecciones generales.
"Si tiene dignidad, tiene que asumi la responsabilidad política y no escudarse en la lista electoral detrás del señor Barrionuevo, e ir como si fuera esto un Fuenteovejuna particular de personas, en un caso de ellas implicada con indicios racionales de criminalidad en los GAL", indicó.
Preguntado si lo que debe hacer ahora González es renunciar a su candidatura a la Presidencia el Gobierno, Trillo dijo que él no puede pedir lo que no está en su mano solicitar y agregó que es ante el Partido Socialista ante el que González debe responde.
EL COLMO DEL DELIRIO
"Si el partido decide, en el colmo del delirio, avalar esa actitud que el Tribunal Supremo considera delictiva y todos a una, como Fuenteovjeuna, van a las elecciones, que lo expliquen y que asuman sus responsabilidades", resaltó.
Por otra parte, Trillo rechazó la idea de que José María Aznar vaya a dar "carpetazo político" al "caso GAL", si su formación política gana las próximas elecciones, al tiempo que quiso dejar claro que el PP no aceptará ni pactará bajo ningún conepto una "ley de punto final" para este asunto.
El portavoz de justicia del PP elevó el tono de voz para señalar que cuando los populares accedan a La Moncloa, y como prueba evidente de su deseo de llegar hasta el final en la "guerra sucia" contra ETA, pondrán cualquier documento o prueba relacionados con los GAL al alcance del Parlamento y de los jueces.
Con estas palabras, Trillo sugirió la posibilidad de que en el futuro algunos documentos como la denominada acta fundacional de los GAL, que ahra está calificado como secreto, puedan ser puestos en manos de la justicia.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
M