BARRIONUEVO. TODOS LOS PARTIDOS VASCOS, A EXCEPCION DEL PSE-EE, RECHAZAN LA CANDIDATURA DE BARRIONUEVO EN LAS GENERALES

VITORIA
SERVIMEDIA

Todos los partidos vascos, a excepción del PSOE, se pronunciaron hoy en contra de que José Barrionuevo figure en las listas electorales socialistas, después de que el juez EduardoMóner le haya procesado por su relación con los GAL.

El 'lehendakari' del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, afirmó hoy que la actitud del ex ministro del Interior de no retirarse de la lista por Madrid indica que "teme perder la cobertura legal, y reconoce en el fondo que alguna cosa hay en verdad en las imputaciones que le hacen sobre los tres delitos" (detención ilegal, malversación de fondos públicos y relación con banda armada).

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Ardanza se mnostró "sorpendido y dolido" por la actitud de la dirección del PSOE de no retirar a Barrionuevo de la candidatura.

Explicó que "en período electoral cualquier partido trata de obviar aquello que le puede ser complejo, dificultoso, y no se queda en solitario delante de las críticas de todo el mundo".

Por su parte, Rafael Larreina, de Eusko Alkartasuna, dijo que es un esperpento y una falta de respeto a la ciudadanía que Barrionuevo se presente a las elecciones.

Aseguró que también Felipe González está iplicado en el "caso GAL" y que hay que seguir investigando. "Con este procesamiento Felipe González queda afectado directamente e implicado en la trama terrorista GAL", afirmó.

Desde Izquierda Unida, Javier Madrazo declaró que el poder judicial poco a poco está esclareciendo el "caso GAL" y que era un secreto a voces que el ex ministro del Interior estaba al tanto de esta trama.

"Era una secreto a voces que Barrionuevo estaba al tanto de esta trama terrorista, no podía ser de otra manera, porque l GAL sólamente pudo existir desde una decisión tomada en el más alto nivel por parte del Ejecutivo", señaló.

PNV Y PSOE ALIADOS

Por su parte, el diputado del PP por Vizcaya Javier Peón indicó que él no tiene duda de que un Gobierno del PP facilitará toda la documentación a su disposición para esclarecer lo ocurrido. Según Javier Peón, Anasagasti y el PNV han sido los mejores aliados del PSOE para impedir la investigación de los GAL.

"Qué van a decir el PNV y Anasagasti para explicar por qué seopusieron a la comparecencia de Barrionuevo en la comisión de investigación del Senado sobre el GAL que habíamos propuesto todos los grupos de la oposición. Entonces, lejos de los discursos electorales de campaña, tendrá que explicar lo que han hecho en estos dos años y medio últimos de cara a investigar los GAL", sentenció.

A su vez, el miembro de la Mesa Nacional de HB Jon Idígoras se felicitó por el procesamiento del ex ministro y consideró necesario que se abran otras vías de investigación.

Slo el PSE-EE sigue creyendo en la inocencia de Barrionuevo y, según el vicesecretario de los socialistas vascos, José Luis Marcos Merino, es legítimo que el ex ministro de Interior se presente a las próximas elecciones.

"En cuanto a su inclusión en las listas, lo que debo decir es que, en nuestra opinión, es una decisión que es legal, es legítima y además es la única forma que tiene el partido de demostrar su convicción en la inocencia de Pepe Barrionuevo", señaló Marcos Merino.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1991
C