BARRIONUEVO REITERA QUE NO PIENSA ACOGERSE "NUNCA" A UN INDULTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Interior José Barrionuevo reiteró hoy que no piensa solicitar "nunca" el indulto, porque las acusaciones que pesan contra él en el "caso GAL" son falsas, si bien agradeció a su anecesor en el cargo, Rodolfo Martín Villa, que haya declarado que no quiere verle en la cárcel y que está dispuesto a ser el primero que firme para que se le apliquen medidas de gracia.
"Yo se lo agradezco porque es una muestra más de las muchas que me ha dado Rodolfo Martín Villa de su caballerosidad, pero yo ya lo he expresado, incluso por escrito, que no me acogeré nunca, si el caso llega, a ese burladero, que las imputaciones que se hacen contra mí son falsas y que, además, teniendo en cuenta mi tryectoria, son tremendamente injustas", declaró a la Cadena Ser.
El ex ministro socialista defendió también las palabras del presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cuando manifestó que Barrinuevo podría acabar en la cárcel mientras que Rodolfo Martín Villa estará presidiendo el Consejo Administración de Endesa ganando mucho dinero.
A juicio de Barrionuevo, Rodríguez Ibarra "lo que ha hecho es expresar un grito contra la injusticia y por la solidaridad" y precisó, en alusión a Martín Vlla, que no se trata de decir "otros también, sino nosotros tampoco".
Aseguró que no tiene "la menor duda" de que Martín Villa actuó como ministro de Interior "atendiendo al interés público, en unas condiciones muy difíciles, y desde luego en perfecto acuerdo con los principios democráticos y de nuestro ordenamiento, exactamente igual que hicimos nosotros".
Barrionuevo expresó su confianza en que se le haga justicia y que "se tenga el valor cívico de ver que lo que no es más que un sucio ajuste centas disfrazado de procedimiento judicial sea de una vez anulado, archivado y sobreseido, y no se me someta a más humillaciones".
BAJARSE LOS PANTALONES
Sobre el acercamiento de presos de ETA, recordó que cuando él era ministro casi todos los presos etarras estaban concentrados en la prisión de Herrera de La Mancha, y la dispersión se hizo para facilitar la reinserción.
Añadió que entonces el PNV estuvo de acuerdo en esa política, y apuntó que, aunque Jaime Mayor Oreja "tiene una posición clar en este punto, yo creo que será obligado a cambiar por parte de su gobierno que, una vez más, si se me permite la expresión, se bajará los pantalones ante una presión nacionalista fuera de lugar".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1997
M