BARRIONUEVO DICE QUE EXPLICARA EL USO DE LOS FONDOS RESERVADOS SI EL GOBIERNO LEVANTA EL SECRETO OFICIAL SOBRE ESTOS ASUNTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Interior José Barrionuevo se negó hoy a declarar ante la juez Teresa Valcárcel en relación con el supuesto uso fraudulento de fondos reservados durante su mandato como mnistro, si bien alegó que, si el Gobierno actual deja de considerar este asunto como secreto oficial, responderá a lo que le pregunten.
Barrionuevo compareció esta tarde en los juzgados de la Plaza de Castilla (Madrid), donde se negó a declarar, pero entregó un escrito de un folio en el que proclama su inocencia y dice esperar que algún día se haga justicia con él.
El ex ministro asegura que "la Ley me impide declarar sobre el uso que se dió a los fondos reservados, por tratarse de una materia soetida a secreto oficial", pero apunta que hablará si el Gobierno actual retira este secreto.
No obstante, en este sentido advierte que si él da cumplida información del uso de los fondos "estoy seguro que lo harán todos los que, antes y después que yo, fueron ministros de Interior".
Finalmente, sobre la intención de la juez Valcárcel de abrir una investigación judicial para investigar su patrimonio, Barrionuevo anuncia en su escrito que dará todas las facilidades pero que, una vez que se conozca ue no tiene más patrimonio que el obtenido con su trabajo, esto sea puesto en conocimiento público.
El escrito de Barrionuevo está redactado en el cárcel de Guadalajara, donde permanece preso desde el pasado 10 de septiembre tras la sentencia del "caso Marey", que le consideró culpable de un delito de detención ilegal y otro de malversación de caudales públicos.
Aprovechando su comparecencia judicial de esta tarde, el ex ministro se encontró con su esposa, Esperanza Huélamo, quien dijo después a os informadores que su marido es inocente y todo lo que le ha pasado es "un ajuste de cuentas de tipo político".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
C