BARRIONUEVO CREE QUE LA LEY DE HUELGA PUEDE SER UN "ESLABON POSITIVO" PARA MEJORAR LAS RELACIONES GOBIERNO-SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro José Barrionuevo considera que el proyecto de ley de huelga acordado entre el Grupo Parlamentario Socialista y los sindicatos puede ser "un eslabón positivo" en el camino de lograr una mejor relación entre el Gobierno y los sindicatos y de conseguir acuerdos más amplios, como por ejemplo en materia de empleo.

Así lo pone demanifiesto en una entrevista publicada en el último número de la revista "Trabajo", editada por la Federación Estatal de Madera, Construcción y Afines (FEMCA) de UGT, en la que dice no entender el "alarmismo" del presidente de la CEOE, José María Cuevas, y de la propia patronal sobre esta ley.

Según Barrionuevo, ponente del Grupo Socialista en el Parlamento para la ley de huelga, "esta ley era muy importante en sí misma, pero, sin dudda, está en la estrategia del PSOE y del Gobierno lograr un entendimento mayor del que existía hasta ahora con los sindicatos".

A su juicio, la ley podría ser un "eslabón" para mejorar las relaciones entre el Gobierno y los sindicatos. "Esa es mi idea, y aunque no me atrevería a decir que es una sensibilidad unánime, es generalizadísima en el partido", añadió a este respecto.

Barrionuevo cree que tras esta ley pueden salir adelante otros temas pendientes, como la ley de salud laboral, o, incluso, intentar llegar a un acuerdo en defensa del empleo, "que es el grantema que nos debe preocupar a todos". "A lo mejor me paso de optimista, pero desde luego, hay posibilidades", aseguró.

Respecto a las diferencias surgidas dentro del PSOE sobre la ley de huelga, Barrionuevo crre que "siguen obediciendo a un reflejo que no se corresponde con la realidad del resto realizado. Yo me resistiría a hablar de que esa diferencia de opiniones signifique posiciones políticas diferenciadas".

Aseguró que "dentro del partido las cuestiones están muy claras, y el tema es muy soegado, aunque a veces de la impresión de lo contrario", al tiempo que dijo que las últimas declaraciones del ministro de Economía, Carlos Solchaga, sobre esta ley "lo único que vienen a decir, si las analizamos formalmente, es algo que viene en el ordenamiento: que el Senado tiene que reconsiderar el proyecto de ley y que puede introducir modificaciones".

CRITICAS DE LA CEOE

El ex ministro se refiere también a las críticas de Cuevas y la patronal empresarial al proyecto de ley de huelga, y asegura qe esta ley "logrará precisamente lo contrario de lo que proclama el alarmismo patronal: introducir racionalidad en un tema que ha sido especialmente controvertido en nuestro país".

"Yo no he tenido a lo largo de mi actuación como político malas relaciones con el señor Cuevas y me sorprendió esta radicalidad de su lenguaje y posicionamiento y me sigue sorprendiendo. De verdad que no lo entiendo, no sé a qué obedece esa actitud", agregó.

Barrionuevo cree que "a la inmensa mayoría de los empresarioseste tema no les interesa con la intensidad que lo están planteando los dirigentes de la CEOE". En su opinión, la postura que están forzando los dirigentes patronales "no es representativa de los intereses reales de los empresarios".

El ex ministro asegura que la alarma que se ha creado con esta ley no se corresponde con el contenido real del textro y está convencido de que la nueva ley posibilitará que la conflictividad laboral sea más racional y disminuya, y que cuando las huelgas afecten a los servcios públicos esenciales, sus consecuencias sean menos dañosas para los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
NLV